Por: Juan José Romero
El IEPC solicitó una ampliación presupuestal por 72 millones 747 mil 661 pesos, la cual es necesaria para cubrir el financiamiento público de los partidos políticos
Debido a la falta de recursos para sus actividades ordinarias, los dirigentes estatales del PRI, PAN y PRD, enviaran un escrito al Instituto Nacional Electoral (INE), para dar a conocer la situación que atraviesa el IPEC en Guerrero.
Eloy Salmerón Díaz, dirigente estatal del Partido Acción Nacional en Guerrero, calificó de irresponsable que no se quiera otorgar la ampliación presupuestal al órgano electoral local para sufragar los gastos del proceso electoral que inicio hace algunas semanas.
“Ante este hecho hay una falta de certeza sobre la realización del proceso electoral y que pueda el órgano electoral contar con los recursos suficientes para realizar las actividades, hay que recordar que en esta etapa del proceso el órgano contrata mucho personal para la instalación de los Consejos Distritales así como los capacitadores en los distintos municipios, distritos y secciones de los funcionarios que van a estar en las instalaciones en los centros de votación”.
En este contexto, agregó que si al IPEC no se le autoriza la ampliación presupuestal que solicitó, se corre el riesgo de que el proceso electoral no se lleve a cabo, lo que podría impedir que la ciudadanía ejerza su voto para elegir a los próximos diputados, alcaldes, síndicos y regidores.
¿Cuándo presentaran el documento?, se le cuestionó.
“El documento se entrega el día de hoy (lunes) para que demos a conocer ante el órgano electoral los problemas financieros que esta viviendo el Instituto Estatal Electoral”, comentó el dirigente partidista.
Cabe mencionar que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), solicitó una ampliación presupuestal por 72 millones 747 mil 661 pesos, la cual es necesaria para cubrir el financiamiento público de los partidos políticos para los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre, por un monto de 57 millones 242 mil 400 pesos, y para la etapa de preparación del Proceso Electoral en curso, específicamente para la instalación de los 28 Consejos Distritales Electorales, la cantidad de 15 millones 505 mil 261 pesos