Por Juan José Romero
El funcionario estatal detalló que a la fecha se tienen registrados 9 incendios de los cuales 4 fueron intervenidos, estando activos 3 y dos en proceso de sofocación
Ante el alza en el número de incendios forestales, el secretario de Gestión de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, reiteró el llamado a la población para evitar el mal uso del fuego en hogares, lotes baldíos y áreas forestales.
El funcionario estatal detalló que a la fecha se tienen registrados 9 incendios de los cuales 4 fueron intervenidos, estando activos 3 y dos en proceso de sofocación, no obstante, detalló que se tienen detectados de tipo forestal en Canuto Neri, dos más en Atenango del Rio y Cocula en la Zona Norte, en Ajuchitlán del Progreso en la Tierra Caliente se tiene el registro de un incendio.
“Están ahorita los compañeros afortunadamente interviniendo como lo hicieron en el caso de Acapulco, en Carabalí, también en Dragos y en Lomas del Aire, ya fueron intervenidos y sofocados afortunadamente, e inclusive el de La Laja que se esta desarrollando la semana pasada, el viernes, afortunadamente ya se intervino y ya está sofocado”, expuso.
Arroyo Matus insistió en pedir a la sociedad no incendiar su basura, lo cual consideró una mala práctica porque las quemas de los residuos, las pavesas se transportan y pueden ocasionar incendios sobre todo después de las 10 de la mañana que comienzan a soplar más los vientos lo que reaviva y extiende los incendios, indicó.
“También pedimos a la población si aprecia un incendio o cualquier connato de incendio que nos avise al numero de emergencias, 911 para que nuestros compañeros bomberos puedan intervenir en su sofocación”, expuso.
Refirió que los incendios en más del 90 por ciento son generados por la mano del hombre, aunque también pueden ser generados por el llamado efecto lupa, es decir, por vidrios que se encuentren en zonas boscosas lo cual es difícil, reconoció Arroyo Matus, no así el arrojar colillas de cigarro en carreteras, lo cual tiene el riesgo de extender el fuego en zonas de pastizales, “es otro factor importante”.
Otro factor más son las fogatas que visitantes de zonas forestales realizan cuando acuden a esos lugares, pero recalco, que uno de los factores que mayormente propician los incendios es la quema de basuras como ocurrió en Acapulco con los 3 incendios que recientemente fueron sofocados, apuntó.
Comentó que mucho dependerá de la ciudadanía que haya o no muchos incendios forestales en esta temporada, “la condición que vamos a tener este año, va depender mucho de la participación ciudadana, pedimos a la población que nos apoye”, remarcó.
Dijo que prevenir los incendios no solo ayuda a conservar la integridad física de los combatientes, sino la vida de la flora y fauna de los bosques y que van desde siervos, zorrillos entre otros que han sufrido quemaduras durante los incendios.
A nivel nacional, Guerrero ocupa los primeros lugares desde hace dos años y varían solamente entre el primero y tercer lugar, de ahí la preocupación que existe por parte de las autoridades para cambiar este estatus, apuntó.
Finalmente ante la llegada de la primavera, y con ello las altas temperaturas, Arroyo Matus recomendó a la población evitar los golpes de calor, hidratarse constantemente y cuidar los alimentos que con este clima tienden a descomponerse más rápidamente, debido a que se esperan temperaturas que van de los 35 hasta los 45 grados esta ultima en la zona de Tierra Caliente, haciendo énfasis en cuidar a niños y adultos mayores quienes pueden padecer los embates de los golpes de calor, indicó.