Enfoque Informativo

  • “No vamos a cambiar la estrategia porque nos está dando resultados”, sentenció López Obrador al responder los cuestionamientos del periodista quien afirmó que México se encamina a una tragedia nacional con más de 191 mil muertos

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, defendió su estrategia de seguridad y aseveró que sus adversarios “quisieran muertos”.

Al ser cuestionado por el periodista Jorge Ramos, quien con base en sus números señaló al presidente que su gobierno ha sido aún más violento que el de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, el mandatario indicó que no cambiará su estrategia en materia de seguridad.

“No vamos a cambiar la estrategia porque nos está dando resultados”, dijo el mandatario, quien agregó que su conciencia no le permite mentir en las cifras. “Tendría muchos problemas con mi conciencia si estuviese mintiendo”.

López Obrador defendió las cifras de sus sexenio en cuanto a homicidios y mostró algunos indicadores y dijo que en homicidios ha habido una disminución de 10.6 por ciento en comparación al gobierno pasado.

“La estrategia ‘abrazos, no balazos’ está dando resultados. Lleva tiempo atender las causas”, sentenció.

Durante el diálogo, el mandatario aseveró que sus adversarios quisieran que el país tuviera más muertos para atacar a su proyecto político.

“Sí, hay quienes quieren muertos, mis adversarios, nuestros adversarios, los que no quieren la transformación, quieren muertos”, aseveró el mandatario.

El mandatario federal agregó que sus opositores desean que le vaya mal al país para que “nos vaya mal a nosotros”.

Asimismo, el mandatario volvió a presentar una encuesta de popularidad que lo coloca como el segundo mandatario mejor calificado a nivel global.

“Antes eran las elites las que influían y decidían, ahora afortunadamente es el pueblo de México. Mira, segundo lugar”.

El periodista Jorge Ramos muestra cifras al presidente

El presidente rechazó que su sexenio sea el más letal de la historia en cuanto a homicidios dolosos, como le demostró con cifras de su propia administración el periodista mexicoamericano Jorge Ramos.

Ramos le explicó al presidente que, en caso de continuar con la misma tendencia, su gobierno terminará con muchos más decesos que los sexenios anteriores. López Obrador le dijo que la estrategia de seguridad ha funcionado porque se frenó la tasa a la alza de homicidios.

Ramos insistió en que México se encamina a llegar a los 191 mil homicidios dolosos al final del sexenio, lo que calificó como una “emergencia nacional”. Al respecto, el presidente respondió que él está tranquilo con el tribunal de su conciencia, pues la estrategia de seguridad está funcionando y además cuenta con el respaldo popular, como lo han señalado las encuestas de Morning Consult que lo ubican como el segundo presidente mejor evaluado del mundo.

“Si usted no corrige las cosas se van a poner mucho peor, yo sé que usted dice ‘Vamos bien’’ pero cuando usted entregue el poder, va a haber 194 mil muertos”, indicó Ramos, a lo que López Obrador respondió: “No coincido contigo. No estoy de acuerdo y considero que no tienes razón”.

López Obrador le infirió a Jorge Ramos: “Es cosa de cómo los presentas tú y de cómo consideramos nosotros que deben de darse a conocer”, señaló AMLO sobre los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

El presidente presentó la gráfica de aumento de homicidios dolosos en sexenios anteriores. Y aunque Ramos insistió en que la tendencia puede mantenerse igual, López Obrador presentó las reducciones en otros delitos como secuestro, así como la gráfica de su popularidad.

Finalmente, Ramos le propuso realizar un encuentro con especialistas tanto de México como de Estados Unidos para atender los problemas de seguridad, a lo que el presidente accedió, sin dar detalles de cómo sería tal encuentro.

“Nadie quiere más muertos”: Ramos; “¿cómo no?”, revisa AMLO

En un momento, el comunicador señaló que “nadie quiere más muertos”, a lo que AMLO respondió: “Claro que sí, ¿Cómo no? Mis adversarios quieren que nos vaya mal y querían más muertos en la pandemia, y en seguridad. Hasta ahora no han podido con toda su campaña en contra de nosotros”.

COMPARTIR