Por Alejandro Ortiz

Los docentes cerraron el inmueble y evitaron el ingreso y salida de trabajadores y usuarios, hasta obtener un encuentro con las autoridades competentes

Cientos de trabajadores de Telebachilleratos Comunitarios en el estado de Guerrero, cerraron los accesos al Recinto Oficial del Poder Ejecutivo (antes Palacio de Gobierno), en reclamo al cobro que les será aplicado a partir de la primera quincena del mes de mayo, con motivo de su seguridad social.

Alrededor de las 11 de la mañana, los trabajadores de educación cerraron los accesos al edificio oficial, luego de que las autoridades educativas cambiaron de sede una mesa de trabajo, debido a que en el Palacio de Gobierno se desarrollaba una actividad oficial.

Ante la inconformidad, los docentes cerraron el inmueble y evitaron el ingreso y salida de trabajadores y usuarios, hasta obtener un encuentro con las autoridades competentes. Los manifestantes rechazan el pago que deberán cubrir de mil 500 pesos, para continuar teniendo seguridad social.

Y es que, afirmaron que los trabajadores de educación pagan únicamente una parte y el resto se paga de manera bipartita por parte de los gobiernos estatal y federal; “pero quieren que nosotros paguemos todo”.

“Nos están amenazando que a partir del primero de mayo van a iniciar con el descuento de aproximadamente mil 500 y eso es inconstitucional, que nos quiten desde nuestro salario. Sabemos que hay mucha precariedad en este subsistema, no tenemos acceso a Infonavit y en este caso estamos luchando por seguridad social”, indicó Neftalí Román, encargado del plantel 236 en Tepoxtepec.

Una comisión de maestros ingresó a una reunión con autoridades de Educación y del Ejecutivo, a fin de buscar soluciones que eviten más movilizaciones; hasta las 2 de la tarde se desconocen los acuerdos.