Juan José Romero

Los gobiernos federal y estatal los ignoraron por completo, aseguró el alcalde de San Marcos, Tomás Hernández Palma

Gracias al apoyo de varias Fundaciones como Banorte, Cadena, Únete” y “Un Kilo de Ayuda”, los damnificados y escuelas que resultaron seriamente afectadas por el huracán “Otis” a finales de octubre del año pasado, hubieran quedado totalmente desprotegidas, ya que los gobiernos federal y estatal los ignoraron por completo, aseguró el alcalde de San Marcos, Tomás Hernández Palma

Lamentó además la omisión con la que actuaron las autoridades federales y estatales al no valorar a las familias afectadas del municipio de San Marcos que “no merecimos atención ni la solidaridad del gobierno federal en tanto que, por parte del estado, “en algún momento nos visitó la secretaria del Bienestar y Desarrollo Social, que únicamente hizo un levantamiento que sólo quedó en eso, en el puro levantamiento”.

Entrevistado el fin de semana pasado, el alcalde mencionó que, por esta razón, las familias que resultaron afectadas tuvieron que salir adelante con sus propios medios y con la ayuda que él pudo lograr por parte de organismos de la sociedad civil, como “Un Kilo de Ayuda” que me ha dado la nota buena y se va a quedar apoyando a mis paisanos afectados; 2 mil 500 familias a quienes les llegará una despensa cada quince días durante todo el año”.

Además, indicó, las Fundaciones Cadena y Banorte ayudaron en la reparación de techos e incluso en la reconstrucción de viviendas en varias comunidades.

Refirió que la razón por la cual San Marcos fue excluido de todos los apoyos es que el gobierno federal no incluyó a este municipio de la Costa Chica en la Declaratoria de Desastre tras el impacto del huracán Otis, por lo que “no fuimos considerados en ningún aspecto, ni para la reparación de caminos, escuelas, viviendas, sistemas de agua colapsados”.

Mencionó que con el apoyo de la Fundaciones se pudieron resarcir los daños en varias escuelas que resultaron afectadas en tanto que cuatro de ellas incluso recibieron equipos de cómputo, como las escuelas primarias de San José Guatemala; Las Minas, Piedra Blanca y la Preparatoria Popular de Llano Grande. No obstante, comentó que en las comunidades de la parte colindante con Acapulco son 40 instituciones educativas desde Jardines de Niños hasta Preparatorias que resultaron afectadas.

Señaló que, el huracán Otis afectó también toda la infraestructura caminera, ya que los fuertes vientos tiraron árboles y se registraron muchos derrumbes, aunque los daños más graves se tuvieron en el puente que comunica de El Cortez a el Tamarindo, en la parte norponiente del municipio, el cual fue atendido con recursos propios del Ayuntamiento.

Asimismo, 350 viviendas resultaron afectadas además de dos mil hectáreas de cultivos diversos que se perdieron, indicó el presidente municipal sanmarqueño.

COMPARTIR