Por Juan José Romero
Padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala en 2014, reclamaron al presidente Andrés Manuel López Obrador, que los engañó y los traicionó, y que a pesar de que fue un compromiso de campaña, resolver el caso de los normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos desde septiembre de hace casi 10 años.
Los padres y madres de los 43 normalistas, mediante una carta dirigida al ejecutivo federal, dijeron haber recibido la información del reporte oficial del gobierno federal sobre ese caso, “lo encontramos muy confuso, repleto de inconsistencias, descalificaciones varias que realiza, no solo para nuestros abogados, sino también hacía defensores de derechos humanos, a periodistas reconocidos de talla internacional , funcionarios de la ONU y de Estados Unidos a los cuales dice son culpables de enredar el caso Ayotzinapa para lavarle la cara al Ejército y omitir la de otros personajes responsables”.
Agregaron que el presidente López Obrados les envió un resumen de “especulaciones y conjeturas en justificación de una promesa de campaña que no cumplió al término de su sexenio”.
En el documento, le reclaman al Jefe del Ejecutivo Federal: “Presidente, nos ha mentido, nos ha engañado y traicionado. Usted nos miró a la cara y empeñó su palabra en campaña donde nos prometió resolvería este crimen de lesa humanidad y así nos daría la tan anhelada verdad y justicia que cualquier ser humano tiene derecho a conocer, sobre el paradero de sus seres queridos desaparecidos”.
Sostuvieron los padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos, que a días de que concluya la actual administración federal, “el presidente no quiso cumplir. No solo nos falló a nosotros sino también a todo el pueblo de México, el cual también ingenuamente le creyó en algún momento”, remarcaron.
En el texto, mencionan que en el documento que les enviaron desde presidencia de la República, no se tomaron en cuenta “numerosos testimonios y declaraciones ministeriales que avalan que ese día el Ejercito estaba en las calles y participó de una manera vergonzosa en la desaparición de nuestros hijos ese fatídico 26 de septiembre de 2014”, y agregan: “Nos sorprende quiera usted borrar las declaraciones del entonces funcionario de su gabinete y representante de la Comisión de la Verdad, el Lic. Alejandro Encinas Rodríguez, quien él mismo corrobora la participación activa del Ejercito al igual que lo hizo el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes(GIEI) en el caso Ayotzinapa”.
Aseguraron que el informe que les proporcionaron “carece de una validez jurídica”, de tal manera que “solo nos comparte sus conjeturas que por cierto las vemos muy alejadas de la verdad. Nos gustaría recordarle Presidente, por si también lo ha olvidado, que la víctima no es usted, sino somos nosotros los que perdimos a nuestros hijos a causa de un crimen de desaparición forzada, crímenes que, por cierto, se han incrementado como nunca en la historia de nuestro país, así como el alza de la delincuencia organizada”.
Por esa razón, y a casi diez años de lucha, los padres y madres de los 43 “le decimos: la historia lo juzgará y se encargará de poner a cada quien en el lugar que se merece, no olvide que la verdad siempre es implacable”, enfatizaron.