Enfoque Informativo
La ministra Ana Cecilia Gervasi confirmó el retiro del embajador peruano debido a “las reiteradas e inaceptables declaraciones” del presidente Andrés Manuel López Obrador
El gobierno de Perú nombró al diplomático Carlos Jesús Rossi Covarrubias como cónsul general en la Ciudad de México, designación que llega en medio del conflicto diplomático entre los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Dina Boluarte, quien decidió retirar a su embajador en tierras aztecas debido a las fuertes declaraciones expresadas por el Ejecutivo mexicano.
El nombramiento del nuevo cónsul general en Ciudad de México se produce un día después de que la Canciller, Ana Cecilia Gervasi acudió al Congreso para explicar que el cambio de funcionarios responde a una rotación regular, y días después de que el país disponga el retiro de su embajador por las “inaceptables declaraciones del mandatario mexicano respecto al Gobierno de Boluarte”.
El ministerio de Relaciones Exteriores de Perú informó que en breve determinará la fecha en que Rossi Covarrubias asumirá sus funciones para sustituir a Milagros Miranda.
“Nuestra cónsul general se mantiene en México en espera de la resolución que establece la fecha de su rotación, pero inmediatamente estamos nombrando un nuevo cónsul general. Así que la protección de nuestra comunidad en México está asegurada como siempre y como debe ser”, señaló Gervasi el viernes ante el Congreso de su país.
Sobre las relaciones con México, la ministra explicó que desde el gobierno se dispuso el pasado viernes el retiro del embajador peruano debido a “las reiteradas e inaceptables declaraciones” del presidente Andrés Manuel López Obrador, dejando las relaciones diplomáticas a nivel de encargado de negocios.
Cabe recordar que el 24 de febrero Boluarte anunció esta medida y rechazó “enérgicamente” las declaraciones de López Obrador “sobre asuntos internos de Perú e inaceptables cuestionamientos que, de manera reiterada”, el presidente de México ha formulado sobre “el origen constitucional y democrático” de su Gobierno.
“El señor López ha decidido apoyar el golpe de Estado que diera el ahora expresidente Pedro Castillo el 7 de diciembre de 2022, el mismo que generó el rechazo unánime de las instituciones que integran el orden democrático en Perú y la decisión del Congreso de la República de vacarlo en el cargo con el voto de 101 de sus 130 parlamentarios”, dijo la presidenta a finales de febrero.
“Es necesario precisar que, si bien se ha reducido la categoría de la representación política en México, las relaciones económicas, comerciales y consulares continúan desarrollándose con normalidad”, sostuvo la canciller este viernes 3 de marzo.