Juan José  Romero 

Chilpancingo, Gro., 5 de octubre del 2021.- Trabajadores supernumerarios del gobierno del estado iniciaron un paro de labores y toma de oficinas gubernamentales en exigencia del pago de prestaciones y bonos.

Los inconformes mencionaron que el gobierno de Héctor Astudillo Flores debió cubrir hace más de un mes varias de las prestaciones, como son el bono del día del burócrata, estímulos por años de servicio, retroactivo del incremento salarial y bono de fin de sexenio.

Se trata de trabajadores que no están basificados, sin embargo, aseguran que por los años que tiene de servicio han adquirido derechos similares a quienes ya ostentan bases, además de que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, es clara al señalar que a trabajo igual el salario debe ser igual.

Al respecto, insistieron en  que el mandatario estatal ha hecho diferencias otorgando primero las prestaciones a los basificados.

Lucía González Arellano, secretaria general de la organización de trabajadores supernumerarios, indicó que desde el 30 de agosto se debió tener el bono de servidor público para todos los trabajadores, pero continúa el rezago en este pago tanto para los supernumerarios como para trabajadores de los Organismos Públicos Descentralizados.

Dijo que son más de 4 mil 200 trabajadores, los que tienen retrasos en la entrega de sus prestaciones.

Sobre el pago de estímulos por años de servicio, señaló que son especialmente quienes cumplieron 10 años prestando su fuerza laboral al servicio del gobierno y quienes tienen derecho a un estímulo, no se lesha cubierto y no se los han entregado.

También está pendiente dijo,  por saldarse el retroactivo salarial que ya se entregó al personal del sector central basificado y en la categoría más baja les representó pagos de 17 mil pesos.

Insistió en la exigencia del bono del fin de sexenio que hace seis años fue de tres mil pesos y ahora tendría que ser con un incremento sustancial.

Los trabajadores se apostaron en todas las entradas de la sede del poder ejecutivo, y no permitieron el acceso a los trabajadores, ni quienes acuden a realizar trámites, también tomaron el edificio Álvarez que alberga las subsecretaría de Ingresos, y se convocó a que en las regiones se tomarán las administraciones fiscales en donde también hay toma de oficinas.

COMPARTIR