Juan José Romero

  • “No estoy de acuerdo que se les llame traidores de la patria”, expresó el dirigente del tricolor

Como preocupante calificó el dirigente estatal del PRI, Alejandro Bravo Abarca, la campaña emprendida por Morena hacia los diputados federales que votaron en contra la Reforma Eléctrica calificándolos como traidores de la patria.

“No estoy de acuerdo, es preocupante porque algunas iniciativas en estos cuatro años de este sexenio, el PRI las ha apoyado, el PRI ha estado de acuerdo, y ahí sí, los diputados del PRI no son traidores; sin embargo, en una iniciativa donde no estuvieron de acuerdo, es porque se están defendiendo los intereses del pueblo”, expresó.

En este marco, el priista aseguró que hay el derecho a tener una opinión distinta, y reiteró no estar de acuerdo en que se les llame traidores de la patria a los diputados que votaron en contra de esta iniciativa presidencial.

Agregó que esto está cerca del autoritarismo, por lo que consideró se debe tener cuidado, “no merecen que se les llame traidores”, sostuvo el dirigente del tricolor en entrevista.

Cuestionado en torno a la Reforma Electoral que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador a la Cámara de Diputados en la que propone reducir a los diputados plurinominales y que los consejeros del INE sean electos por voto directo, el líder tricolor señaló que se trata de una reforma que no pasará porque es una propuesta que atenta contra todos los logros y luchas que ha tenido la democracia en México.

“Todo lo que se ha ganado, las representaciones plurinominales, y después tiende a deslindar enormemente al INE, recordemos que las diputaciones plurinominales surgieron para darle precisamente presencia en el Congreso a las minorías cuando había partidos que podrían ganar casi todos los distritos”.

Y agregó, además que las plurinominales representan el comportamiento electoral porcentualmente hablando, es decir, que donde un partido no ganó pero tiene representatividad merecen estar representados en los congresos, de ahí que no sea viable, dijo, que estos espacios desaparezcan.

En cuanto a la elección de los consejeros electorales, Bravo Abarca consideró que esto quitaría la autonomía de la que goza el órgano electoral federal, pues recordó que el INE es independiente lo que ha permitido ser “un buen arbitro en las diferentes elecciones, restarle autonomía al INE es volver a esa época de lo que era el PRI hegemónico”, recordó.

Finalmente, en torno a la despenalización del aborto que aprobó por mayoría de los integrantes de la Comisión de Justicia, Bravo Abarca aseguró que el voto se deje a la consideración de los diputados integrantes de la fracción del PRI.

COMPARTIR