Por Juan José Romero
Las comparecencias de los secretarios de despacho del gobierno estatal, son ejercicios que aportan a la transparencia y el fortalecimiento de los resultados del trabajo del gobierno del estado, consideró el presidente de la Junta de Coordinación Política, Jesús Urióstegui García.
“Hemos tenido un ejercicio importante donde han venido secretarios con independencia de que esta marcado en la ley, creo que existe mucho la voluntad y la disposición de los actores para este ejercicio”, expuso.
En general dijo existe satisfacción en las respuestas que los funcionarios han otorgado a las preguntas de los legisladores aunque reconoció que ha sido variable.
El legislador morenista destacó la importancia que se den a conocer los resultados que se tienen en el trabajo que desempeña el gobierno de Evelyn Salgado Pineda en todo el estado.
En temas como el Presupuesto y las leyes de ingresos y egresos de los municipios, Urióstegui García aseguró que se ha venido avanzando, ajustándose a los tiempos que requiere este tipo de temas que necesitan de un mayor análisis por parte de las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda respectivamente, cuyos diputados no participan en la las comparecencias de las comisiones.
“Vamos avanzando, vamos construyendo estaremos cumpliendo en tiempo y forma, sin embargo, hay temas que se tienen que analizar con detenimiento, no solamente por sacar la agenda, se trata de hacerlo, platicarlo y dialogarlos y trabajarlo no se trata de solamente fírmale y échale, sino de ir trabajándolo”, remarcó.
Reconoció que por lo pronto no tienen fecha para abordar el tema del presupuesto estatal ni los temas de las haciendas de los municipios, pero insistió que trabajan para que a la brevedad comiencen a abordarse estos temas.
Reconoció que en este trabajo, no solo va Morena, sino estás las demás fuerzas políticas, como el PRI, PRD, el PAN, y MC con independencia de cuantos legisladores tiene cada una de las bancadas, “ellos tienen una opinión importante”, indicó.
Consideró que a su grupo parlamentario por ser mayoría en el Poder Legislativo les obliga a dar apertura para que existan opinión a la parte ciudadana que esta representada a través del resto de las fracciones y representaciones.
Insistió que los fenómenos naturales, Otis y John marcó un antes y un después para el estado, pues en dos años no permitieron (Otis en 2023 y John en 2024) que se llevaran a cabo los informes de gobierno por parte de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda lo cual dijo ha sido difícil para la titular del Ejecutivo, siendo también la atención de estas emergencias el motivo por el cual no acudió a la sede legislativa a emitir un mensaje ni tampoco celebrar el informe como el primer año lo hizo.
Cuestionado en torno a la reforma al Poder Judicial luego de que el INE instalara su Consejo local para la elección de jueces y magistrados, el legislador, informó que una vez concluidas las comparecencias, sostendrán reuniones en primer termino con el IEPC, el INE, y el mismo Poder Judicial para “dar ruta a este tema”.
Reconoció además que no tienen fecha, es decir si la elección de jueces y magistrados se lleva a cabo en 2025 o 2027, pero remarcó, indico que tienen intención de llevarla a cabo el próximo año, pero será una determinación “de muchos, no es una determinación única”.
Para ello agregó pretenden “platicarlo”, para ver las condiciones porque se trata de un tema de presupuesto, por lo que es necesario dialogarlo con el resto de las fuerzas políticas y dar una opinión como poder en torno al tema, enfatizó.