Por: Juan José Romero
Lamentó que con declaraciones como las de Helguera Jiménez y Mojica Marga oriente a Morena a sus representantes y voceros a una postura por errónea
Como lamentables calificó Muriel Salinas Díaz, integrante de la Red para el Avance Político de las Mujeres Guerrerenses las declaraciones de los diputados morenistas, Antonio Helguera Jiménez y Beatriz Mojica Morga quienes calificaron las sentencias emitidas por el Tribunal Electoral del Estado como excesivas e injustas tras las denuncias por violencia política en razón de género en contra de Jacinto González Varona y Alfredo Sánchez Esquivel.
“Me parece que estas declaraciones tanto de Antonio Helguera y de Beatriz Mojica son muy lamentables porque junto con estas declaraciones que hicieron, el partido Morena empezó a y nosotras en la Red para el Avance Político de las Mujeres Guerrerenses tuvimos conocimiento desde ayer (el jueves) a través de distintos vías que tenemos de comunicación en todas las regiones de Guerrero de manera multipartidaria, sabemos que se dieron indicaciones del partido Morena a las mujeres de este partido para que comenzaran a difundir un hashtag en redes sociales”, expuso.
En el caso de González Varona, quienes fuera denunciado por su compañera de legislatura, Gabriela Bernal Reséndiz, dijo Salinas Díaz ha emprendido una campaña con un hashtag que el movimiento feminista utiliza para solidarizarse con mujeres víctimas de violencia de género, y ahora es utilizado para convertir al agresor en este caso al diputado Jacinto González en víctima.
“Y han salido con el hashtag Jacinto no estas solo, y han dado, girado indicaciones a mujeres que militan o simpatizan con Morena a promover una campaña en redes sociales con la intención perversa de convertir a Jacinto González Varona que es un agresor de una mujer en la política”, señalo.
Esta acción consideró la defensora de los derechos políticos de las mujeres como delicado, porque podría representar una escalada de violencia política contra la diputada Gabriela Bernal Reséndiz.
“No entendemos desde la Red para el Avance Político de las Mujeres Guerrerenses cual es el piso ético de estas personas y de este instituto político (Morena), el piso ético y sobre todo su compromiso y su congruencia con la defensa de los derechos humanos de las mujeres, porque no entiendo que tiene de excesivo pedir una disculpa pública, o pagar una multa o tomar un curso de capacitación”, expuso.
Salinas Díaz dijo que el hecho de que González Varona este inscrito en el registro de personas sancionadas por violencia política contra las mujeres por un plazo de un 1 año 4 meses, lo que le impedirá para postularse a un cargo de elección popular en el próximo proceso electoral o algún cargo por designación en la administración pública, algo que considero como un logro histórico de las mujeres y del movimiento feminista.
“Creemos que ese es el punto que mas les preocupa y más les molesta, sin embargo, me parece que es muy delicado que con conocimiento que se tiene de la ley, de la legislación en materia de violencia política estos actores que han salido a decir estas declaraciones no han tomado un solo curso de capacitación, es evidente que hay una ignorancia supina sobre el marco jurídico que rige el tema de la violencia política contra las mujeres”, indicó.
Lamentó que con declaraciones como las de Helguera Jiménez y Mojica Marga oriente a Morena a sus representantes y voceros a una postura por errónea, erradica y reproblable desde el punto de vista de la ética pública como desde el punto de vista d ellos derechos humanos y la vida democrática.