Juan José Romero

«El Gobierno de Guerrero depende más del presupuesto federal para la construcción de obras, y empresas foráneas son las que las llevan a cabo, por lo que los empresarios locales le apuestan a la iniciativa privada para mantenerse a flote», sostuvo el dirigente estatal de la Cámara de la Industria de la Construcción (Cmic), Carlos Sevilla Rodríguez. 

Dijo que hasta este momento el Gobierno Estatal, que encabeza Evelyn Salgado Pineda ha respetado el compromiso de no pedir «diezmo» a los constructores a los que se les asigna obra, «la gobernadora está cumpliendo su palabra en el compromiso de atacar la corrupción, lo dijo en campaña y lo está cumpliendo».

Agrego que esas «malas prácticas ya no se han registrado y es algo que reconocemos los constructores, por lo menos en este rubro ya no tenemos queja».

Cuestionado sobre si se está cumpliendo con el compromiso de que las obras de Guerrero sean construidas por empresas de la entidad, mencionó: «Hasta ahorita sí, pero ha habido muy poco trabajo, están en el proceso de contratación, y hasta ahora, la mayoría de las obras que se han asignado han sido para constructoras guerrereses».

Por el contrario, en las obras que el Gobierno Federal autorizó para Guerrero, las empresas favorecidas son de otros estados, «cada vez somos más empresarios de la construcción pero hay menos presupuesto para Guerrero. Si hay presupuesto para obras, pero son de la Federación y ahí si son empresas foráneas las que entran».

Recordó que en otros años, sí había participación de los constructores locales en las obras de tipo federal, pero que ahora no ha sido así, por lo que ya han solicitado al gobierno de la República considerar a los empresarios locales.

Sevilla Rodríguez comentó que por esa grave situación económica por la que están pasando los constructores, es que crearon un módulo para construcción de vivienda, que permita apoyar a los particulares en sus trámites para conseguir recursos para la construcción de sus viviendas y asesorarlos sobre los modelos que les son más convenientes, lo que permite que haya un poco más de actividad en este giro de la economía del estado.

Por otro lado, recordó que como organización solicitaron al Congreso Local se haga una revisión a la Ley de la Construcción y que se agregue que el 30 por ciento de las obras sean realizadas por pequeñas y medianas empresas afiliadas a la Cmic, que son más del 90 por ciento de las asociadas.