Juan José Romero
-
La revolución educativa ya está en el estado, destaca la mandataria guerrerense; aseguró que los estudiantes tendrán todo el apoyo para su crecimiento escolar
Con una inversión de 19 millones de pesos la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, entregó mil 305 computadoras portátiles a estudiantes de las 8 normales de las siete regiones; 670 de nuevo ingreso y 635 estudiantes que están por egresar.
“Las escuelas normales representan la vocación educativa más pura y más revolucionaria, en sus aulas se forman las hijas y los hijos del pueblo, que en muchas ocasiones no tienen otra opción para estudiar en el nivel superior”, expuso.
Durante su mensaje a los estudiantes normalistas, la ejecutiva estatal, agregó que dichas escuelas son un mecanismo del estado para garantizar el derecho de tener una educación de calidad, incluyente y democrática.
Al hacer referencia, sobre el nuevo modelo educativo que entrará en vigor el próximo ciclo escolar, “Educa para Educar”, se tendrá, dijo, la responsabilidad de formar a las próximas generaciones.
“Los estudiantes tienen el enorme reto de formarse como maestros con vocación para enseñar”, señaló, y abundó que considera que el trabajo de un maestros es “para la eternidad”.
Salgado Pineda manifestó que los normalistas de nuevo ingreso tendrán aliados permanentes para el crecimiento, aprovechando la oportunidad de aprender, por ello, pidió se esfuercen por ser mejores estudiantes y a los próximos a egresar, les dijo que cuentan con el apoyo para desarrollar sus habilidades y conocimientos.
“Durante muchos años, el magisterio tuvo que alzar la voz, para ser escuchados, gritar para ser tomados en cuenta, hoy el sector educativo de Guerrero está viviendo una revolución, que viene desde las aulas, pero es una revolución pacífica, es una revolución radical porque es desde la raíz que atienda las causas que han originado un rezago educativo se muchos años”, refirió.
Asimismo, afirmó que continuarán trabajando en el proceso de transformación, en donde van todos, padres, estudiantes y gobierno, haciendo énfasis que la gran revolución educativa “ya está en Guerrero”.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Educación, Marcial Rodríguez, destacó la importancia del evento ya que el objetivo es que quienes se encargaran de la formación de las nuevas generaciones, tienen que contar con estas herramientas tecnológicas.
Finalmente, agregó que las normales tendrán un nuevo plan de estudios en el próximo ciclo escolar, lo mismo en el nivel medio superior y básica, siendo la primera vez que se hace una reforma en todos los niveles educativos, lo que viene a fortalecer el trabajo educativo en el estado.