Por: Juan José Romero
El ejercicio permitirá medir los tiempos que se tienen para evacuar los edificios
Para el próximo ejercicio de macro simulacro previsto para el 19 de septiembre próximo, las autoridades de Protección Civil esperan que la mayor parte de los edificios de la capital y de todo el territorio incluidos de poblados pequeños puedan participar en este ejercicio.
Roberto Arroyo Matus, secretario de Gestión de Riesgo y Protección Civil, informó que para este simulacro, el ejercicio permitirá medir los tiempos que se tienen para evacuar los edificios, saber si hay una ruta apropiada para evacuar y estar al tanto si se contará con una condición importante de puntos de reunión y contar con lugares seguros.
“Es un ejercicio importante, hacemos la invitación a la población para que registre su vivienda, su edificación el lugar donde estudia, o donde trabaja, para que hagamos este importante ejercicio que nos ayude a prepararnos al tanto de lo que se debe hacer, antes, durante y después de un sismo”.
El año pasado, refirió se tuvo una participación de mil 650 edificaciones, y reconoció que en algunos casos no se registraron, pero participaron porque enviaron evidencias de su ejercicio haciendo un total de aproximadamente 2 mil edificaciones con una participación de alrededor de 100 mil personas participaran en este ejercicio.
La idea es que para este año se tenga una mayor participación, por lo que reiteró la invitación a la ciudadanía a participar, y registren su edificación en la página www.preparados.gob.mx para participar en esta actividad.
Con este tipo de ejercicios la intención es ir depurando las deficiencias que se tengan y hacerlo cada vez mejor, sobre todo mejorar los tiempos de evacuación de los edificios, que en algunos casos las personas no lo toman con importancia, pero recordó que en cualquier momento puede ocurrir cualquier fenómeno perturbador, no solo sismos sino de cualquier otro tipo, “y hay que estar preparados”, y aseguró que se esta logrando tener una sociedad más participativa, pero reconoció que hace falta mucho por hacer, enfatizó.