Por: Juan José Romero
Actualmente la institución comenzó a pagar impuestos que desde 2017 no se hacía, dijo.
El director del Colegio de Bachilleres, Jesús Villanueva Vega, aseguro que el organismo está en una etapa de recuperación luego de que a la llegada de la presente administración estatal, recibieron una institución muy “lastimada” económicamente hablando.
Señalo que anteriormente se dejó de pagar impuestos sobre todo el Impuesto Sobre la Renta (ISR) el cual se retenía a los trabajadores pero no se enteraba al Servicio de Administración Tributaria (SAT).
“Desde que ingresamos estamos al corriente con los impuesto y ahora en este año con el apoyo de nuestra gobernadora estamos pagando las cuotas al ISSSTE y al Fovissste que no es cosa menor, esto no se pagaba desde 2017, nosotros queremos a partir de este año ponernos al corriente por lo menos en lo que es esta administración”, expuso.
La idea reitero es que el Cobach entre en una etapa de “franca recuperación”, y saneamiento financiero, luego de lo encontrado a su llegada a la misma y enfatizo que no es cosa menor que ahora se paguen los impuestos de las dependencias arriba señaladas.
Y es que son dijo Villanueva Vega alrededor de 28 millones de pesos, tan solo en el primer bimestre que lo componen los meses de enero y febrero, lo cual considero se trata de un esfuerzo para que la institución recupere su “vitalidad” y sobre todo su credibilidad.
Actualmente el Colegio de Bachilleres cuenta con 118 planteles distribuidos en 7 regiones del estado, en donde los jóvenes de entre 15 y 18 años pueden cursar su educación media superior, siendo dijo esta una de las mejores opciones educativas en este nivel.
Aunado a esto se suman al menos tres planteles ubicados en Iguala, Chilpancingo y Acapulco que ofrecen educación para adultos mayores en un modelo semi presencial o semi escolarizado los fines de semana de manera presencial y el resto de la semana de manera virtual.
“Tenemos una matrícula de 26 mil alumnos y estamos en una dinámica de mantener la matricula pero en el mejor de los casos superar el número de estudiantes que actualmente están en el Colegio de Bachilleres es nuestro gran reto” expuso el funcionario estatal.