Por: Juan José Romero
Reprocha que extrañamente la mayoría de los diputados votaron en contra cuando los nuevos municipios habían cumplido con todos los requisitos.
Durante 6 meses, ningún diputado objetó los lineamientos para la designación de las autoridades instituyentes de los nuevos municipios, los cuales en su momento cumplieron con los requisitos que el mismo pleno del Congreso aprobó.
En este marco, el coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el diputado Héctor Apreza Patrón reprochó que durante ese tiempo (6 meses), ningún diputado se pronunció en contra del tema de los nuevos ayuntamientos.
“En este sentido la Junta de Coordinación Política con mucha seriedad con mucha responsabilidad firmo un dictamen, inexplicablemente los grupos parlamentarios votaron en contra, y digo inexplicablemente porque diputadas y diputados de los grupos parlamentarios que votaron en contra, habían aprobado los lineamientos, nunca los objetaron”, expuso.
Y es que la semana pasada durante un periodo extraordinarios de sesiones, los diputados de la actual legislatura en su mayoría rechazaron a quienes formaban parte de las nuevas autoridades de los ayuntamientos instituyentes de Las Vigas, Santa Cruz del Rincón, y San Nicolás aprobando solamente el municipio de Ñu Saavi.
El legislador priista señaló que en el Congreso “pidieron más los intereses partidistas y los intereses individuales de algunos diputados”, votando de manera inexplicablemente en contra de los cabildos instituyentes de 3 municipios.
Apreza señaló que los 4 municipios que serían aprobados, cumplieron con los requisitos que el Congreso solicito a los comités gestores, pero se dijo extrañado que, al momento de la votación, sólo uno fue aprobado y el resto no cuando todos llevaban dijo la misma línea y habían cumplido con todo el proceso.
Esta situación originó que un grupo de pobladores de Sata Cruz del Rincón se trasladara a Chilpancingo donde sostuvieron una reunión con integrantes de la JUCOPO, para saber los detalles del paso a seguir para la aprobación de su cabildo instituyente; a su regreso a su lugar de origen producto de un accidente automovilístico, 3 personas perdieron la vida algo que el diputado local tricolor lamento.
“Hago un llamado a diputadas y diputados, que votaron en contra que dejen de pensar en la creación de los nuevos cabildos como espacios de colocación para darle chamba a amigas y amigos, ese no es el motivo que ha estado en el centro de la lucha de estos pueblos indígenas y afromexicanos, es lamentable que los diputados que votaron en contra lo hayan hecho pasando por encima de los legítimos derechos y libertades y de la dignidad de dos pueblos afros u un pueblo indígena”, señaló.
Informó que, durante la reunión con los habitantes de Santa Cruz del Rincón, uno de los acuerdos es que se respete la decisión de las asambleas comunitarias y la asamblea general así como las reglas que el mismo congreso aprobó.
De igual forma exigen se les de una fecha determinante para que se vuelva a someter al pleno el tema de la aprobación del cabildo instituyente que fue aprobado en contra por la mayoría de los legisladores.
Cabe mencionar que lo mismo hicieron los habitantes de Las Vigas, y San Nicolás por separado, quienes también sostuvieron reuniones con los diputados para exigir básicamente lo mismo, la aprobación de su cabildo instituyente.
Apreza Patrón reconoció que no hay una fecha exacta para someter nuevamente al pleno los dictámenes de los nuevos cabildos instituyentes.