Por Juan José Romero
Al no depurar la lista de 32 aspirantes que se inscribieron
De acuerdo con el catedrático de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Trinidad Zamacona López, el proceso de selección y designación del fiscal general del estado podría quedar sin efecto, porque el Congreso del estado violó el procedimiento establecido en la ley, al no depurar la lista de 32 aspirantes que se inscribieron y determinaron enviarla íntegra a la gobernadora Evelyn Salgado para que integre una terna de la que surgirá el nuevo titular de esa institución.
Dijo que con el hecho de que uno o más aspirantes a fiscal impugnen el procedimiento que aplicó el pleno del Congreso local, los tribunales lo echarán abajo y se tendrá que empezar de nuevo.
Recordó que el Congreso dejó de hacer lo que le correspondía administrativa y constitucionalmente, porque de los 32 que se registraron debió haber seleccionado a 10, “y no dejarle toda la carga a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda”.
Y agregó: “Entonces, quien se inconforme puede derribar el procedimiento que el Congreso hizo de mala manera de enviar los 32 expedientes del mismo número de aspirantes a la titular del Poder Ejecutivo del estado”, explicó.
Por ahora la responsabilidad ya está en manos de la gobernadora, quien deberá integrar una terna de los 32 inscritos, porque ya no puede ni debe la gobernadora enviar los 32 expedientes, “no los pueden andar peloteando, seguramente el equipo jurídico, la Consejería Jurídica, la subsecretaría de Asuntos Jurídicos del Gobierno del Estado con la secretaria general de Gobierno Anacleta López Vega, tendrán que analizar los 32 expedientes y las fichas curriculares de los aspirantes”, expuso.
“Con seguridad se habrá de elegir a la abogada o al abogado más capacitado que pueda poner paz laboral, paz en derechos humanos, paz para las víctimas, justicia para las víctimas en la Fiscalía General del Estado”, añadió.
El también magistrado del Tribunal Universitario, informó que a partir de su designación, el nuevo fiscal tendrá un plazo de 30 días para hacer las observaciones correspondientes que deriven del proceso de entrega-recepción, y deberá darle cuenta a la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, para que dentro de 15 días hábiles llame a la ex fiscal Sandra Luz Valdovinos para que solvente las observaciones que en su caso haya en el proceso de entrega recepción, de modo tal que se conozcan las condiciones en que se encuentra la Fiscalía.
De no hacer el nuevo fiscal observaciones, deberá cargar con todas las responsabilidades administrativas si es que las hay, indicó el abogado Trinidad Zamacona.
El catedrático universitario sostuvo que el Congreso no hizo su chamba, “debió haberla hecho, y con el dolor del corazón debió decirles a algunos que no cumplieron con los requisitos fundamentales, “su obligación fue depurar y enviar únicamente 10 y de esos la gobernadora sólo regresar 3 y de esos el Congreso debe designar solamente a uno, es el procedimiento que señala la Constitución”.
Opinó que la Fiscalía debe ser dirigida por un miembro de la sociedad civil, esto debido a que en el periodo de registro se inscribieron 5 personas que vienen del Ejército Mexicano aunque aclaró que nada tiene en contra de los militares, “pero la institución necesita un mando civil, para que los trabajadores tengan tranquilidad y se les restituyan los derechos a los que fueron despedidos en forma injustificada”, apuntó.