Por Jorge Romero Rendón
Una de las primeras acciones que lleva a cabo Yoloczin Domínguez Serna como presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en este 2023, es la planeación de los procesos de consulta pública que el Congreso local llevará a cabo este año para mejorar las condiciones de vida de la población.
Para revisar los avances que hay, la titular de la Jucopo se reunió con los integrantes de ese órgano de gobierno legislativo, ya que existe una serie de iniciativas de leyes y de reformas que requerirán del apoyo mayoritario de la población para fortalecer su aprobación y puesta en vigor. Lo que representa un ejercicio de participación democrática para que la gente de Guerrero exprese su voluntad y sus propuestas.
Hay que recordar que, bien aplicadas, las consultas ciudadanas fortalecen la convivencia social, el diálogo entre las instituciones y la población, la convivencia plural, y promueven la solidaridad social con las beneficiarios de las nuevas normas resultantes.
De ahí que los procesos de consulta que se aplicarán durante este año cuentan ya con una base sólida de diálogo y acuerdos entre las diversas fuerzas políticas, y con una planeación que les dé certeza al evitar improvisaciones y cualquier intento de manipulación demagógica por parte de personas ajenas.
De esa forma, los diputados de Guerrero demuestran su interés en escuchar y atender el sentir del pueblo y enriquecer el contenido de las nuevas leyes y de su propia gestoría, que es una de las aportaciones que la diputada Yoloczin le está dando a los procesos legislativos: un sentido social que, según su lema oficial, es propio de “un Congreso que te escucha…”
Protección de niños y adolescentes…
De manera paralela, la máxima representante del Poder Legislativo estatal se integró al órgano que coordina al Sistema Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPPINA) estatal –durante su reciente Sexta Reunión Ordinaria- , que es encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, que entre otras cosas busca darles a los menores seguridad jurídica, y crear conciencia familiar y social sobre la importancia de respetar sus derechos en medio de un ambiente en el que aún sufren conductas machistas violentas que atentan contra su salud y su vida.
De hecho, la diputada Yoloczin ha apoyado ese tipo de esfuerzos del gobierno salgadista, que se han concentrado en prevenir y eliminar los matrimonios forzados, erradicar el embarazo en menores, promover una educación incluyente y una vida libre de violencia. Acciones a las que se han sumado los programas de protección y eliminación del acoso a las mujeres de todas las edades a través del Protocolo Violeta que lo mismo atiende la desaparición forzada de féminas y menores, que ofrece un sistema de transporte público especial para estas.
Las acciones de protección y de combate a la violencia en mujeres, niños, niñas y adolescentes, son parte de un conjunto de programas de gobierno que demuestran que su integridad y su seguridad son una de las grandes prioridades del gobierno salgadista, que se apoyan también desde el Poder Legislativo, con un compromiso sin reservas de parte de la diputada Domínguez Serna…