Por Juan José Romero

Así mismo exigieron un mejor Poder Legislativo, Judicial y Ejecutivo, así como fiscalías que procuren justicia y no impunidad

Colectivos de desaparecidos advirtieron que no permitirán que los candidatos de todos los partidos y los gobiernos de todos los partidos, los utilicen como bandera política para la elección de junio de este año.

“No permitiremos que deslegitimen nuestra lucha diciendo que somos manipulados por intereses que quieren golpear al gobierno, exigimos la búsqueda de las más de 112 mil personas desparecidas, ya basta de mantener la política de seguir desapareciendo a los desaparecidos, exigimos la búsqueda de nuestros desaparecidos y nuestras desaparecidas, exigimos una investigación eficaz y eficiente, exigimos justicia”, señalaron integrantes del Colectivo de Desaparecidos, María Herrera

Así mismo exigieron un mejor Poder Legislativo, Judicial y Ejecutivo, así como fiscalías que procuren justicia y no impunidad, así como protección a todos los buscadores, y un alto a las desapariciones

Señalaron que en los últimos 15 años se han incrementado de manera alarmante el número de personas desaparecidas, con la tolerancia y complicidad de los gobiernos en turno, lo que ha generado que estos crímenes se pueden cometer “sin mayores consecuencias”.

De igual manera hicieron un llamado a la sociedad civil organizada y no organizadas no solo para ayudar a localizar a sus seres queridos sino para generar medidas de prevención y para evitar que mas familias se sigan sumando a esta “tortura”.

En conferencia de prensa, señalaron que la idea es conjuntar esfuerzos con otros colectivos a sumar esfuerzos, con la intención de construir acuerdos por encima de sus diferencias, sin colores partidistas o de gobierno.

“A pesar de nuestros esfuerzos, México se ha convertido en sinónimo de desaparición de personas, en los últimos 15 años se han incrementado alarmantemente los casos de personas desparecidas, la tolerancia y complicidad de los gobiernos han mandado un mensaje de que este crimen atroz se puede cometer son mayores consecuencias”.

Se dijeron seguro de que con la ayuda de todos se podría detener la crisis en la que se encuentra el estado y el país, reconociendo a las personas por encima de las pifias partidistas.

Informaron además que en su ultima brigada de búsqueda lograron localizar en Semefo de Acapulco a tres posibles “positivos”, entre ellos los restos de Marla Jamit Jiménez Carachure, desaparecida en 2019, originaria de Chilpancingo y encontrada en una fosa común del puerto; de igual manera encontraron los restos de la señora Goyita Ortiz Garnica, y al hijo de Sonia Ovedeno del Colectivo Una Luz en el Camino de la CDMX, todos en el Semefo porteño.

Así mismo en el Cereso de Acapulco también localizaron a dos posibles positivos, se trata del hijo de la señora Luisa Romo del colectivo Bosque Clama Justicia de Torreón Cohahuila, encontrándolo con vida preso en el Cereso por el delito de robo.

“Se encontró al joven Valentín Santibáñez Ramírez que es hijo de la señora Graciela Reyes de la CDMX, también nos encontramos al señor José Manuel Ramos Catalán, quien ya tiene 4 años en el Cereso y su familia no ha sido informada que el esta ahí, y nos pidió que se les avisara y pudieran contactarlo y también tiene un hijo desaparecido”.

Señalaron que durante esta ultima búsqueda se les limitaron los apoyos con las autoridades municipales en los municipios de Zihuatanejo y Ayutla respectivamente, pero pese a ello señalaron que valió la pena llevar a cabo esta brigada de búsqueda, con la intención de hacer otra mejor planeada para junio de este año.

COMPARTIR