Por Alejandro Ortiz

En Guerrero «ya se llenó de plantas de cocaína» en la región Sierra y provoca la disputa violenta criminal en Guerrero, advierte Salvador Rangel Mendoza

Debido a sus efectos negativos en la salud, al menos dos capos del narco en Guerrero, tienen prohibido en sus respectivas zonas la distribución de fentanilo, «porque es una droga que mata y yo estoy muy de acuerdo en ello», reveló el obispo emérito de Guerrero, Salvador Rangel Mendoza.

Entrevistado luego de la misa dominical en la catedral de Chilapa, el controvertido obispo emérito de Guerrero, recordó que él ha tenido acercamiento con líderes del crimen organizado en Guerrero y en este tenor, conoce la prohibición que tienen respecto al fentanilo.

«Yo por lo menos a dos he escuchado que me dicen que no están de acuerdo en el fentanilo y de hecho ellos se encargan de anular a las gentes que venden el fentanilo», reveló Salvador Rangel Mendoza.

También, avaló la decisión del gobierno estadounidense, respecto a sus acciones en el combate al fentanilo en México, así como a los grupos delictivos que trafican con dicha droga, y consideró necesario que se consideran también a grupos fácticos que operan en la entidad.

«Yo estoy muy de acuerdo con el señor Trump, en que van a atacar a estos grupos o ya se declararon fuera de la ley, y se está hablando de Guerrero, ojalá que también les den una pasadita».

Sobre la situación de violencia que hay en Guerrero, reconoció que la entidad sigue siendo noticia a nivel nacional e internacional por temas relacionados con la violencia y apuntó a la siembra de enervantes y a la droga China White, como uno de los principales factores.

«La gente desconoce que aquí se produce una droga que se llama china white, que es 50 veces más fuerte que la propia heroína. También la gente desconoce que en Guerrero ya se llenó de plantas de cocaína, la que se siembra en Perú y Colombia ya se está sembrando aquí en Guerrero, y eso hace que se siga provocando la violencia en Guerrero».

Finalmente habló sobre la reforma electoral enviada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la cual avaló, «ojalá que se quiten esas dos cosas (reelección y nepotismo)».

COMPARTIR