Enfoque Informativo

Este 19 de junio las «corcholatas» comenzaron sus recorridos por el país para difundir los logros de la “4T” y buscar adeptos para ganar la encuesta por la que Morena decidirá a su representante en el proceso electoral de 2023-2024

Se cumplió la primera semana de recorridos y giras de las «corcholatas» por el país. El comienzo del proceso interno en el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para a elegir a su representante en el próximo proceso electoral ha estado caracterizado por un acelerado ritmo de visitas y eventos multitudinarios.

La contienda para convertirse en el coordinador o la coordinadora de los comités en defensa de la Cuarta Transformación inició de manera formal este 19 de junio y se extenderá hasta el próximo 27 de agosto. Así, la y los aspirantes han vivido unos frenéticos primeros días en los que cada uno ha manejado su agenda como mejor le ha parecido.

Claudia Sheinbaum

La ex jefa de gobierno de la Ciudad de México, de manera fáctica, se adelantó al banderazo de salida con un evento masivo en la alcaldía Xochimilco en el que se reunió con un grupo de mujeres de pueblos originarios, quienes la reconocieron por su trabajo al frente de la capital.

De manera oficial, Sheinbaum comenzó su recorrido por el territorio nacional en el estado de Oaxaca pues, explicó, se trata de la tierra de donde surgió Benito Juárez y porque “es hogar de culturas con una tradición de lucha social”. En su primer día, recorrió diversas localidades y ciudades como la capital Oaxaca, Tuxtepec y Guelatao.

Marcelo Ebrard

El ex titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (entre otros cargos) comenzó su gira visitando a Miss Bety, maestra de kínder que fue quien le enseñó a leer y escribir debido a que “la gratitud es la base de esta vida y hay que tener gratitud con quien te cuidó, te enseñó y te dio la mano”, según narró. Así, su comienzo lo hizo en la Ciudad de México.

En el segundo día Ebrard, en compañía de su esposa Rosalinda Bueso, recorrió la zona arqueológica de Teotihuacan, en el Estado de México, y después el municipio de Ecatepec, en donde visitó un tianguis callejero y acudió a un comedor comunitario.

Ricardo Monreal y Adán Augusto López

El ex legislador y ex coordinador parlamentario de la bancada morenista en el Senado, Ricardo Monreal, comenzó la participación con un acto público en el Monumento a la Madre, en Ciudad de México. Además, esta primera semana también visitó Puebla, Hidalgo y su natal Zacatecas. En todas las entidades se caracterizó por la realización de las asambleas rodeados de cientos de simpatizantes.

Por su parte, el ex titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto, quiso comenzar con un tinte simbólico al presentarse como aspirante por primera vez en Tabasco, tierra donde “nació el movimiento que hoy devuelve la esperanza a millones de mexicanos y mexicanas”, según dijo. Posteriormente, estuvo en Jalisco, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato y Querétaro.

Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velasco

El exdiputado del PT, Fernández Noroña, comenzó su recorrido por Oaxaca en donde vivió un momento chusco al confundir la entidad con Puebla, y donde también recibió una limpia y un bastón de mando. Su primera semana estuvo caracterizada por los eventos multitudinarios en Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

Finalmente, el exgobernador de Chiapas, Manuel Velasco, arrancó en el Estado de México y después visitó Nuevo León. Su gira se vio interrumpida debido a el estado de salud de su esposa. Es el comienzo de la contienda, destacó que dedicó una carta a su compañeros en el que les reconocía por su labor política y resaltó la importancia de la unidad una vez termine el proceso y sea elegido al candidato o candidata de la 4T, sin embargo este sábado actualizó que retomaría sus actividades de campaña.

COMPARTIR