Por Juan José Romero
Este lunes los partidos políticos iniciaron las precampañas correspondientes a la elección para Presidente de la República
La Junta Local Ejecutiva del INE en Guerrero aprobó la integración de las 8 Juntas Distritales Electorales Federales, sin objeción alguna de los representantes de los partidos políticos que participan en la contienda electoral.
El vocal del Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado Donaciano Muñoz Loyola, informó que este lunes los partidos políticos iniciaron las precampañas correspondientes a la elección para Presidente de la República, que concluirán el 18 de enero para dar paso a la aprobación o negativa de registro de los candidatos y candidatas a la presidencia de México.
Para el caso de Guerrero, fueron 48 los consejeros electorales distritales cuyos nombramientos fueron aprobados este lunes en sesión extraordinaria, quienes el 1 de diciembre encabezarán los eventos de instalación de esos órganos electorales auxiliares.
El funcionario federal, dio a conocer que trabajan a marchas forzadas para que las instalaciones donde operarán las Juntas Distritales 2 y 4 de Acapulco tengan condiciones óptimas; aclaró que en ambos casos hay energía eléctrica intermitente y con problemas en la señal de internet.
En la sesión extraordinaria fueron aprobados además 15 nombramientos entre propietarios y suplentes para cubrir las vacantes por renuncias; la mayoría de los consejeros fueron ratificados en el cargo, algunos tienen experiencia de haber participado en 1 y en 2 procesos electorales federales anteriores.
Entre los nuevos consejeros electorales distritales federales de Guerrero hay miembros de grupos vulnerables como adultos mayores de 60 años de edad, integrantes de la diversidad sexual y de las comunidades indígenas y afromexicanas.
Muñoz Loyola aclaró que, corresponderá al Consejo General del INE, ver lo concerniente a las denuncias que actores políticos presentaron contra ciudadanos que anticipadamente realizaron actos de campaña que aspiran a la presidencia de la República.
Puntualizó que en Guerrero fueron presentadas entre 3 y 4 denuncias y que la mayoría fueron expuestas ante el Consejo General de ese órgano electoral. También en su momento el área de Fiscalización analizará los gastos de precampaña que efectuarán los aspirantes a cargos de elección popular federal, para corroborar si respetaron los topes establecidos, apuntó.
De igual manera informó que el INE, sí analizará todas las denuncias y quejas que existan y surjan durante la etapa de la precampaña federal, y de existir alguna irregularidad por parte de los aspirantes en los topes de gastos, no podrá pasar a la siguiente etapa, que es la del registro como candidato.
En entrevista, advirtió que toda actividad adelantada por parte de cualquier aspirante a cargo de elección popular, se tomará en cuenta para la siguiente etapa.
«Una vez que concluya este periodo, comienza la etapa de la fiscalización de las precampañas, es cuando se analiza y se revisa que todos los precandidatos y precandidatas hayan cumplido con los requisitos de ley para dar con el siguiente paso y se puedan registrar como candidatos», expuso.
Muñoz Loyola sentenció que quienes después del periodo establecido, hayan incurrido en alguna violación al tope de gastos de precampaña, «no podrá pasar a la siguiente etapa», por lo que el llamado es a los partidos políticos para que sus contendientes respeten la legalidad.