Por Juan José Romero

Suman 959 millones de adeudos, los ayuntamientos de Acapulco y Chilpancingo los mayores deudores: Montoya Garduño

Actualmente el adeudo global que los ayuntamientos y demás entes públicos tienen para con el Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG), es de 959.6 millones.

La directora del instituto, Verónica Montoya Garduño, detalló que los entes con una mayor deuda son los municipios de Acapulco, Chilpancingo y el organismo paramunicipal CAPAMA; en el caso del municipio porteño, tiene un adeudo histórico de 230 millones; de la actual administración el adeudo es de 16.6 millones.

Capama tiene un adeudo histórico de 261.65 millones, y de la actual administración de la alcaldesa Abelina López Rodríguez el adeudo de 35.59 millones de pesos.

En tanto que el municipio de Chilpancingo, tiene un adeudo histórico de 225 millones de pesos y de la administración actual que encabeza Norma Otilia Hernández Martínez, el adeudo es de 87.1 millones actualmente.

“La problemática es el adeudo que tiene los ayuntamientos, las entidades cotizantes al ISSSPEG, tenemos un adeudo ahorita de 959.6 millones de pesos, que la verdad es muy preocupante, nosotros como siempre hacemos todos los cobros necesarios, pero si es necesario aquí señalar que ya la ciudadana gobernadora envió una iniciativa de reforma a la Ley 912 que es la que rige a nuestro instituto de seguridad social, y esta mas que nada va enfocada en el sentido hacer la retención poro parte de gobierno del estado a las entidades que tienen el adeudo al ISSSPEG”, expuso.

Refirió que, en el caso del municipio de Acapulco, venía haciendo dijo sus pagos en tiempo y forma, pero tras el paso del huracán Otis, comenzaron a tener problema con el adeudo que tiene el municipio, indicó.

Mientras que, en el caso de Chilpancingo, los “abonos” que aportan al ISSSPEG, dijo la directora han sido mínimos, incluso señaló que esta situación se ha comentado con los titulares de los entes, “ver la voluntad en el caso de sus titulares de hacer el abono de la cuota obrero que es bien importante, eso se entiende es lo que se le retiene al trabajador, es decir, de entrada es lo que solicitamos para que avancen ellos con nosotros”, apuntó.

Esta situación repercute en los pagos a los jubilados y pensionados que en Guerrero suman por lo menos 6 mil 400, para los cuales es necesario contar con 94 millones de pesos para el pago de la nómina del instituto.

La titular del ISSSPEG, hizo un llamado a los entes para que paguen las cuotas obrero patronal para hacer frente a los adeudos y pagos que tiene que hacer el organismo a los jubilados y pensionados, insistió.

“Nosotros como instituto no podemos hacer frente a los pagos de las mensualidades de nuestros jubilados y pensionados, si es muy importante que todos los ayuntamientos se pongan al corriente”, señaló.

Refirió que esta pendiente el pago de la mensualidad de enero, tema que se han venido comentando con los representantes de los jubilados ya que los pagos se deben realizar del 25 al último día de cada mes, por lo que insistió a los ayuntamientos y demás organismos a pagar puntualmente para que a su vez puedan realizar los pagos a los jubilados y pensionados, subrayó.

En cuanto a la reforma que la gobernadora envió al Congreso, contempla además de la retención de los recursos correspondientes de los ayuntamientos que no hagan los depósitos al instituto, una falta administrativa grave, con lo que funcionarios que aspiren un cargo de elección tendrían problemas para poder participar, “sería un candado para ellos”, sostuvo.

Montoya Garduño también llamó a los diputados para que sean sensibles para con el ISSSPEG y aprueben la reforma que plantea la titular del Ejecutivo estatal, porque se trata de un sector vulnerable, los jubilados y pensionados, “son adultos mayores”, indicó.

La aprobación de dicha reforma sería de gran ayuda dijo para presionar a los ayuntamientos que tienen estos adeudos para que a su vez pueda realizar los pagos correspondientes a los jubilados y pensionados, insistió.

Dijo que gracias al apoyo del gobierno del estado han estado pagando en una sola exhibición, y no como antes que se pagaba en partes, “vamos avanzando en ese sentido”, remarcó la funcionaria estatal.

COMPARTIR