Enfoque Informativo

La diputada federal acapulqueña, Yoloczin Domínguez Serna, reconoció el impulso que ha tomado el Café Bienestar, cultivado en la Montaña de Guerrero, y que representa mucho más que un producto agrícola, haciendo el llamado a tiendas departamentales, a cadenas restauranteras y hoteles para que lo integren en sus menús y anaqueles.

“Detrás de cada grano hay manos campesinas, esperanza, historias de lucha y familias que merecen vivir con dignidad. Desde la Cámara de Diputados seguiré impulsando que este proyecto sea un verdadero motor de desarrollo para miles de guerrerenses”, señaló.

De acuerdo con datos oficiales, el 55% de la producción nacional de Café Bienestar proviene de la Montaña guerrerense, una de las regiones con mayores desafíos económicos y sociales, pero también con enorme riqueza cultural.

Domínguez Serna subrayó que este programa no solo beneficia al campo, sino que genera cadenas de valor en sectores como el turismo, la gastronomía y el comercio. “Consumir Café Bienestar es apostar por nuestra gente, por un producto de calidad y con identidad propia, que representa orgullo y esperanza para Guerrero”, añadió.

La legisladora enfatizó que el Café Bienestar no debe verse únicamente como un producto de consumo, sino como un proyecto de justicia social que conecta el esfuerzo del campo con las mesas de todas y todos los mexicanos.

“Cuando el campo prospera, prospera México y nuestra Montaña aporta más de la mitad de este grano que hoy se presenta a nivel nacional.

Domínguez Serna también recordó que la producción cafetalera de Guerrero ha sido históricamente una fuente de orgullo y sustento para comunidades enteras, pero que por décadas estuvo abandonada.

“Hoy estamos recuperando ese legado y dándole un nuevo impulso, con apoyo del gobierno federal, con la fuerza de quienes cultivan la tierra y un enorme amor por lo que hacen”, apuntó.