Enfoque Informativo

  • La red social planea cobrar 19.99 dólares por la nueva suscripción a Twitter Blue que dará acceso a funciones adicionales

El magnate Elon Musk, ahora propietario único de Twitter, podría cobrarles a los usuarios que cuentan con una cuenta verificada 20 dólares al mes.

Aunque esto estaría sujeto a cambios, se trata de la nueva suscripción a Twitter Blue y que dará acceso a funciones adicionales. De hecho, este servicio está disponible en Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda y Canadá y cobra 4.99 dólares.

Si bien, Twitter implementó la verificación de cuentas de manera gratuita, para distinguir las cuentas auténticas que tienen relevancia, ahora tendrás que pagar por la palomita azul.

¿Qué otros cambios han hecho en Twitter?

El despido de su cúpula directiva y su salida de la bolsa de Nueva York son algunos, además de una nueva política de moderación de contenidos.

Aunque no lo hizo público, unas horas antes se supo que Musk había comunicado a los cuatro directivos más importantes de la red que estaban despedidos, entre ellos el consejero delegado, Parag Agrawal, según publicaron los principales medios estadounidenses.

Los otros tres ejecutivos despedidos son el jefe financiero de Twitter, Ned Segal; la máxima responsable legal y de políticas, Vijaya Gadde; y el abogado principal de la firma, Sean Edgett.

Según el portal Marketwatch, solo el despido de Agrawal, Segal y Gadde le va a costar a Musk 204 millones de dólares.

Salida de la bolsa

Otra de las decisiones de Musk en su primera jornada como dueño  de Twitter fue la de sacar a la compañía de la Bolsa de Nueva York, donde la empresa del pajarito dejará de cotizar el próximo 8 de noviembre, según una notificación trasladada el viernes pasado al regulador bursátil.

Desde el principio, Musk había dejado clara su intención de convertir a Twitter en una empresa no bursátil, privada, que a diferencia de las cotizadas tienen menores obligaciones de facilitar información sobre sus movimientos.

COMPARTIR