Juan José Romero

Trabajadores de la Secretaría de Asuntos Indígenas y Afromexicanos, y que forman parte del cuerpo de abogados de la dependencia se manifestaron por el despido injustificado de que fueron objeto por parte de la titular de la misma.

Marciano Felipe Martínez, informo que al igual que algunos de sus compañeros estaban asignados para brindar asesoría a mujeres en el Centro de Justicia para Mujeres, donde además de ser peritos traductores fungían como abogados, pues llevaban juicios de mujeres violentadas en materia familiar, como guardia y custodia, perdida de patria potestad, divorcios encauzados, pensiones alimenticias, juicios de violencia intrafamiliar entre otros.

“Nosotros nunca recibimos ninguna notificación de que ya no seguiríamos en la institución como tal, son varias cosas, la única digamos notificación, fue por parte del compañero que le mandó un mensaje al actual delegado, pidiéndole que si al día siguiente que fue el 10 de enero regresaríamos a laborar de manera normal, entonces lo único que decía en el mensaje es que se opto por que ya no regresaríamos dentro de la institución”, explico.

Refirió que con 9 los trabajadores que piden se hagan valer sus derechos laborales, por lo que piden sean reinstalados en la Secretaría, por lo que llamaron a la titular del Ejecutivo, Evelyn Salgado Pineda para que voltee lo ojos a la dependencia y resuelva lo que consideran una anomalía.

Y es que otro de los problemas que venían enfrentando es la falta de pago puntual, ya que no cuentan con prestaciones, y les pagaban cada 5 meses o seis, “la última vez que nos pagaron fue el 26 de diciembre de 2022, es demasiado tiempo lo que se tardan”, dijo.

Aseguran que solo por “rumores” de la titular de la dependencia, Reyna Mejía Morales, como venían de la administración pasada consideran que su salida de la Secretaría de Asuntos Indígenas tiene que ver con cuestiones partidistas, algo que negaron.

“Nosotros no nos hemos metido en cuestiones políticas, lo único que hacemos nosotros es nuestro trabajo que traducir textos, hacer spots incluso, vamos a la radio, es mucho el trabajo que hacemos”, expuso.

Refirió que mediante oficio solicitaron en días pasado una audiencia con la titular de la dependencia para que les justificara de su despido, sin embargo, hasta la fecha dicen les ha sido negada.

Advirtieron que en caso de no ser atendidos por las autoridades tomaran las “vías alternas”, que contempla movilizaciones y bloqueo de calles en Chilpancingo, señalaron los inconformes.  

COMPARTIR