Por Guillermo Hernández Acosta

Aumentó la pensión 25 por ciento por ciento en visita a Costa Grande

El presidente Andrés Manuel López Obrador en su visita a la región de Costa Grande dijo que “se aumentó la pensión 25 por ciento por ciento. Y ya está en la Constitución, estoy enviando también un paquete de reformas a los artículos de la Constitución para que ya quede establecido que es a partir de los 64 años y que año con año tiene que ir aumentando el apoyo, la pensión a los adultos mayores”.

Además, agregó que “aquí también, en Guerrero, todos los discapacitados, todos los discapacitados tienen su pensión. Antes, cuando empezó el gobierno, era de niñas, niños, hasta 29 años, y no recibían pensión de 29 a 64, pero hablamos con Evelyn —tienen una buena gobernadora aquí en Guerrero— hicimos un acuerdo, le propuse a Evelyn que de 29 a 64 también se entregará la pensión y que el gobierno del estado aportará 50 por ciento y el gobierno federal el otro 50 por ciento, y ahora ya es para todos los discapacitados de Guerrero”.

Asimismo indicó “vamos a seguir apoyando a las madres solteras con becas para que sus hijos no abandonen la escuela, vamos a seguir apoyando a pescadores, vamos a seguir apoyando a los productores del campo, lo que era el Procampo ya es Producción para el Bienestar y va a continuar llegando puntualmente ese apoyo, se van a mantener los Precios de Garantía”.

Aquí en Guerrero inició el programa de la entrega gratuita de fertilizantes, pero no era para todos; Vamos también a continuar entregando todos estos apoyos, decía yo, en las sucursales del Banco del Bienestar. Todos con su tarjeta, un becario tiene su tarjeta, un joven construyendo el futuro tiene su tarjeta, el adulto mayor su tarjeta, discapacitado su tarjeta, el campesino su tarjeta, y ya tenemos aquí en Guerrero 121 sucursales del Banco del Bienestar, ya es el banco en Guerrero con más sucursales.

En el municipio de Zihuatanejo la secretaria del Bienestar y Desarrollo Social Guerrero, Maricarmen Cabrera Lagunas, entregó un total de 354 tarjetas de Pensión Guerrero, para adultos mayores de la Costa Grande.

Desde la cancha techada de La Unidad Deportiva de Zihuatanejo, la secretaria informó que anteriormente este programa solo se focalizaba en Chilpancingo y la zona centro, y llegaba a sólo 780 personas y hoy, gracias a la austeridad y el combate a la corrupción se ha logrado inyectar 24 millones de pesos.

En Zihuatanejo se dieron cita adultos de 63 a 64 años con 11 meses de Atoyac, Coyuca, Tecpan, San Jerónimo, Petatlán, Zihuatanejo, La Unión y Coahuayutla, para recibir el apoyo de 2 mil pesos bimestrales que dispersa el gobierno del estado de Guerrero a través de la secretaría del Bienestar e IGATIPAM.

Informó que en Zihuatanejo solo había 27 beneficiarios, ahora suman 354 en la región y en Guerrero son cerca de 2 mil personas.
El presidente de la República Andrés Manuel López Obrador visitó el municipio de Atoyac de

Álvarez dónde dejó claro que no tiene ninguna intención de perpetuarse en el poder y mando un mensaje a quienes aspiran a reelegirse de sujetarse a la visión maderista de “Sufragio Efectivo No Reelección”.

Ante unos 5 mil seguidores que se dieron cita en la cancha de fútbol “La Mariscal”, la gran mayoría beneficiarios de los programas asistenciales del Bienestar, López Obrador, les aseguró que volvería a Atoyac antes de que termine su mandato, “porque Atoyac está lleno de historia, aquí Juan Álvarez sentó las bases de un país que lucha para mejorar las condiciones de vida de los más desprotegidos”.

El mandatario federal, dijo que en los próximos días enviará una propuesta de ley para que todos los programas asistenciales queden como decreto y de esta manera ningún gobernante en el futuro tenga la intención de quitarlos.

Volvió a insistir que los gobiernos anteriores se “clavaban” todo el dinero del pueblo dejando solo migajas a los ciudadanos, “por eso hoy el pueblo es el que manda y eso estamos haciendo, repartir la riqueza a los más necesitados”.

Ahí mismo el presidente de México, dijo que antes de que concluya su mandato, va a federalizar a todos los maestros de Guerrero y prometió que se mejorará su salario como lo ha venido anunciando.

En el evento, el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, estuvo acompañado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, por la secretaría de educación pública Leticia Ramírez Amaya, Carlos Torres Rosas coordinador general de los programas del Bienestar y Victor Manuel Lamoyi Bocanegra director general del banco del Bienestar.

COMPARTIR