Por Juan José Romero

Con la renuncia de los funcionarios, no se resuelve el caso de Yanqui Kothan, “se avanza”

La solicitud de la gobernadora, Evelyn Salgado de remover a la Fiscal General del Estado, será en base al análisis del expediente correspondiente donde se argumente que fue lo que hizo mal, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, sostuvo el ex presidente de la Junta de Coordinación Político, Alfredo Sánchez Esquivel.

“Estaremos atentos en el Poder Legislativo porque no es solamente la solicitud, esa solicitud tiene que ir acompañada de un expediente completo, donde muestre las faltas graves que cometió la Fiscalía del Estado para que el Ejecutivo considere que es pertinente su renuncia, a mí me interesa conocer que es lo que hizo mal la Fiscalía específicamente porque hay muchas conjeturas, elucubraciones pero información específica no la hay”, señaló.

El legislador local señaló que lo único que conocen es la solicitud que la mandataria anunció en redes sociales, pero enfatizó que al Congreso no ha llegado el expediente correspondiente para su análisis correspondiente.

Comentó que, con la renuncia de los funcionarios anteriormente mencionados, no se resuelve el caso de Yanqui Kothan, “se avanza” porque instancias como la Fiscalía General de la República debe dar claridad de lo que ocurrió esa noche del 7 de marzo en Chilpancingo.

“La justicia va más allá de decir lo mato fulano de tal y ya, es quien estuvo atrás, quien quiso desaparecer pruebas, quien quiso dar otra versión y llevar la visión del pueblo guerrerense y de México en ora ruta”, expuso el morenista.

Pero además dijo que es de llamar la atención la postura de la fiscal en cuanto a la solicitud de Sandra Luz Valdovinos que pide ser escuchada por el Poder Legislativo, “y te digo algo, la tenemos que escuchar, escuchar su versión”, sostuvo.

Remarcó que, en la búsqueda de la verdad de este caso, Sánchez Esquivel consideró necesario escuchar a Valdovinos Salmerón, “no puede haber verdad en un solo ente”, por lo que espera que haya la madurez suficiente de los diputados para escuchar a quien fuera titular de la FGJ pasar saber lo que ocurrió la noche del 7 de marzo.

Sánchez Esquivel, dijo que pedir la remoción de Sandra Luz Valdovinos Salmerón de la Fiscalía de Justicia del Estado, no es un exceso sino un derecho que tiene la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y que esta plasmado en la Constitución Política del Estado, pero insistió que la petición de remoción tiene que ir acompañada de un expediente donde de las razonas del porque se tiene que ir, “y eso es lo que esperamos ver en el Congreso en los próximos días”, apuntó.

Puntualizó que en el Congreso tiene un plazo de 10 días después de entregado en documento como marca para analizar si hay razones para que la fiscal se vaya o no, pero hasta ahora subrayó, no hay recibido nada.

“Yo te puedo decir que por los canales de comunicación que tenemos que es que llegue a la mesa directiva a la oficial de partes, después de lee en el pleno y se manda a los correos de los diputados, o se entrega físicamente no tenemos nada, al menos tu servidor no tiene nada”, enfatizó.

Lo único que hay reiteró, es el anuncio que hizo la gobernadora Salgado Pineda en redes sociales, “es lo que tenemos”, por lo que las opiniones que se puedan vertir en torno al caso, se den en base al documento que se tenga en mano.

Hasta el momento solo se han “corrido pero son díceres” y son los comunicados que una y otra instancia (gobierno del estado y fiscalía de justicia) han emitido en torno al caso en comento, “hay mucha información en comunicados, donde alguien dice una cosa, y el otro le contesta con un comunicado”, recalcó.

COMPARTIR