Por: Juan José Romero

Dejaron al PRI para fundar el Movimiento “Congruencia por México”

El grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado de la República se quedó con nueve de sus 13 integrantes tras la renuncia de Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu Salinas, Eruviel Ávila Villegas y Nuvia Mayorga Delgado a su militancia priista.

Con fuertes críticas a Alejandro Moreno Cárdenas, presidente nacional del PRI, los senadores anunciaron la conformación del movimiento Congruencia por México.

Osorio Chong y Eruviel Ávila Villegas fueron gobernadores de Hidalgo y el Estado de México, respectivamente; el hidalguense que militó más de cuatro décadas en el tricolor fue también secretario de Gobernación durante el mandato del expresidente Enrique Peña Nieto, entre otros cargos públicos, en tanto que el mexiquense gobernó también en dos ocasiones el municipio Ecatepec, Estado de México.

La senadora Claudia Ruiz Massieu Salinas militó 34 años en el PRI; fue secretaria de Relaciones Exteriores también durante el sexenio peñanietista, así como diputada federal en dos ocasiones. La semana pasada, la ahora expriista anunció que no participaría en la contienda interna establecida por PRI, PAN y PRD para definir la candidatura presidencial por el llamado Frente Amplio por México para las elecciones de 2024.

Serví a mi país desde el PRI por 30 años. Con esa misma convicción y congruencia, cierro hoy ese capítulo. Lo hago convencida de que se aporta más donde hay diversidad, que se logra más donde hay democracia y que se construye más donde hay honestidad. Hay que construir nuevas… pic.twitter.com/SZqihHJMP4

Nuvia Mayorga Delgado fue directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas en el sexenio pasado.

Osorio Chong, excoordinador de la bancada senatorial priista en funciones, acusó a Alito, apodo de Moreno Cárdenas, “destruyó todo» en el PRI; de 2019 a la fecha, precisó, perdió 21 de 23 gubernaturas en juego.

De gobernar a 44 millones de mexicanos hace cuatro años, remachó, hoy el partido tricolor solamente gobierna a 5 millones, además de que en el referido lapso el PRI perdió 2,050 presidencias municipales.

La exdiputada federal por Sinaloa Diva Gastélum Bajo también renunció al PRI, fuerza política en la que militó 49 años.

Tras la renuncia de cuatro senadores y senadoras al Partido Revolucionario Institucional (PRI), incluyendo al ex gobernador de Hidalgo, Miguel Ángel Osorio Chong; el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, afirmó que quienes se van hoy de ese instituto político solamente buscan cargos públicos “sin despeinarse”.

Por separado, el coordinador de los senadores del PRI, Manuel Añorve, también minimizó la salida de cuatro integrantes de su fracción parlamentaria que pasará de 13 senadores a solamente 7.

Añorve Baños afirmó que la renuncia al PRI de dos senadores y dos senadoras “es la decisión correcta” sí quienes se van solo buscaban “posiciones o candidaturas fáciles”, es decir, sin trabajar con los priistas de base y sin dar la batalla “cuerpo a cuerpo” frente a los enviados del gobierno federal en campo.

Los priistas de Guerrero deben analizar la situación con “cabeza fría” con el fin de que este rompimiento “no nos arrastre y para que en este movimiento que hoy se da no quedemos en medio, desprotegidos”, expresó el ex candidato a la gubernatura del estado, Mario Moreno Arcos, quien también consideró que el priismo guerrerense tendrá que cerrar filas para impedir la imposición de candidatos en el cada vez más próximo proceso electoral 2023-2024.

El también dos veces presidente municipal de Chilpancingo se refirió así a la renuncia de los senadores Miguel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu Salinas, Eruviel Ávila y Nuvia Mayorga, al Revolucionario Institucional, ante lo cual lamentó que en el tricolor se siga “desgranando la mazorca” y aunque reconoció que con esto el PRI “sufre un embate” dijo esperar que no continúe la renuncia de militantes.

Consideró, que “quienes aún militamos en el Partido Revolucionario Institucional debemos de hacer un análisis y una reflexión aquí en Guerrero y acuerparnos para buscar cómo trabajaríamos, cómo operaríamos”, recalcó Morenos Arcos.

No obstante, dijo que algo que debe cuidar el PRI Guerrero es “no estar supeditados a que el Comité Ejecutivo Nacional tome decisiones en la entidad; creo que los priistas en Guerrero debemos de plantear ante la dirigencia nacional nuestra permanencia, sí, pero también nuestra decisión de que los acuerdos, las decisiones se toman por la base aquí en Guerrero y por los priistas guerrerenses”.

Recordó que cuando Alejandro Moreno Cárdenas determinó a través del Consejo Político Nacional prolongar su gestión como presidente del CEN del PRI hasta después de las elecciones del 2024, en el PRI Guerrero encontró una posición totalmente en contra, la cual fue respaldada por el Consejo Político Estatal, por lo que precisamente esa determinación marca una pauta a seguir.

Insistió el ex diputado local, en que “los guerrerenses no podemos permitir que nos pretenda imponer a quienes serán los candidatos; el Comité Ejecutivo Nacional deberá de ajustarse a los acuerdos que emita el Consejo Político Estatal en Guerrero…”.

Cuestionado en torno a la posibilidad de que algunos priistas de Guerrero sigan el ejemplo de los senadores Miguel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu Salinas, Eruviel Ávila y Nuvia Mayorga, el ex candidato a la gubernatura del estado, consideró que “en este momento lo más prudente es analizar las cosas fríamente y posteriormente ir analizando y tomando decisiones”.

Reiteró que, en su momento, el priismo de Guerrero impedirá la imposición de candidatos, “definitivamente, porque deben de ir los mejor posicionados; deben de ir quienes garanticen la posibilidad de triunfo y ese será el gran reto del PRI”.

COMPARTIR