Eduardo Flores Salado

Para el presidente de la Barra de Abogados de Acapulco, Pablo Andalón Sotelo, la reforma laboral que aprobó el Senado (y que falta que la apruebe el Congreso de la Unión), la cual aumenta el número de días de vacaciones de los empleados afectará a los patrones por la crisis que se vive post pandemia.

En entrevista, Andalon Sotelo consideró que los trabajadores sí deben tener prestaciones, pero que deben darse también, tomando en cuenta la situación de los empresarios que son los que dan los empleos.

«Sí debe haber beneficios para los trabajadores, pero en estos momentos no un aumento de días de descanso, ya que son tiempos de crisis y ante ello, los patrones despedirán personal para poder sufragar esos gastos», detalló.

Asimismo, comentó que los senadores se fijaron en la situación de los países de primer mundo, pero, dijo, allá, los empresarios sí tienen incentivos y aquí en México no, tan así que ni en la pandemia lograron obtener apoyos.

Comentó que las grandes cadenas sí podrán pagar esos días, no obstante, las pequeñas y medianas empresas se verán afectadas, así como los inversionistas extranjeros le pensarán para invertir en el país.

Cabe destacar que, el jueves, los senadores aprobaron la reforma de los Artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo para ampliar el período vacacional de los empleados mexicanos y que ahora se turnará a su discusión a la Cámara de Diputados.