Guillermo Hernández Acosta
Terrenos del ejido de Cordón Grande, que antes eran ocupados para sembrar amapola serán reforestados con árboles de pino, como el cerro de Miramar, El Pinito y La Mona, este último a ubicado más de 2000 metros sobre el nivel del mar, en la sierra de Tecpan, informó el comisario ejidal, Juan Carlos Domínguez Ramírez, sumando aproximadamente 9 hectáreas.
En esta actividad, confirmó el representante del ejido, se sumaron 160 ejidatarios de Cordón Grande, con el objetivo de trabajar en la recuperación de áreas perdidas, que suman aproximadamente 9 hectáreas.
Refirió que la meta planteada para esta reforestación, se focaliza en toda la zona boscosa con un aproximado de 8 mil pinos, que sin duda, cambiará la imagen de la biodiversidad del entorno, dónde los pobladores, en su mayoría jóvenes han mostrado toda la actitud para este trabajo.
Mujeres como la ejidataria Claudia López García señaló que la mujer juega un papel fundamental en estos trabajos de reforestación, ya que, consideró es un trabajo de todos, para poder conservar el medio ambiente, que permitirá ir recuperando las zonas que han sido aprovechadas.
Señaló que como en toda la sierra, la reforestación de los bosques es primordial, pero también, son prioridad los caminos, y no se cansarán de seguir insistiendo al gobierno para que los regresen a ver y así poder cambiar las condiciones de vida para los habitantes, «nosotros estamos haciendo lo que nos corresponde y el gobierno debe hacer su parte» manifestó.
Finalmente, consideró el representante del ejido que el trabajo a realizar, será bastante complicado ya que habrá lugares de difícil acceso para poder sembrar los árboles; sin embargo se pretende, ante todo el objetivo y que otros ejidos también repliquen este tipo de actividades.