Juan José Romero y Eduardo Flores

El repunte de casos de Covid-19 en Guerrero se debe a la gran cantidad de personas que visitaron la entidad, aseguró la Secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro

-La población guerrerense no esta contaminada, sin embargo, esperaran para determinar si hay algún brote entre la población.

Chilpancingo, 4 de enero de 2022.- El aumento de casos de Covid-19 en Guerrero no llegaron a ser enfermos graves, señalo la titular de la Secretaria de Salud en el estado, Aidé Ibarez Castro quien reconoció que existe un repunte de la enfermedad,

“Se contaminaron, pero siguen asintomáticos, ahí esta el problema de la salud de todos nosotros que un asintomatico, no te das cuenta y no trae cubrebocas, quien es el que esta en peligro de contaminarse, si hay un asintomatico, quien no trae cubrebocas”, señalo.

Y es que para quienes no traen el cubreboca, insistió no están protegidos y son más susceptibles a contagiarse de la enfermedad, aunado a que en muchos de los casos no se guarda la sana distancia, sostuvo.

Ahora esto en lugares turísticos es mucho mayor debido al clima, y al alto número de personas que acuden a esos lugares sobre todo en esta temporada de fin de año que recién concluyó, sostuvo la funcionaria estatal.

“Tuvimos que poner las brigadas, los puestos, para estar monitoreando, tienes un poquito de gripa dicen voy aquí a hacerme la prueba, hemos puestos al acceso la prueba serológica para tener información diaria de cuantos se van contaminando”, expuso.

Refirió que las brigadas se colocaron en los lugares turísticos como Acapulco, Zihuatanejo, y Taxco, las cuales dijo podrían mantenerse  para tratar de contener una cuarta ola de Covid-19 en Guerrero.

Aseguro que el repunte que se tiene en la entidad, se debió a la gran cantidad de personas que vino de lugares como el Distrito Federal, y de otros lados, es decir, “son personas que vinieron de fuera, del extranjero”, apunto.

Sin embargo, sostuvo que la población guerrerense no ha manifestado algún brote de la enfermedad el cual se alarme aun más, ya que las acciones implementadas hasta el momento esta conteniendo un nuevo brote.

“Ya se fueron todos los turistas, ya no están con nosotros, ahora tenemos que monitorear cuantos de la población nativa nuestra, pudiera presentar positivo o tener un cuadro respiratorio de cuidado”, indico.

En cuanto a la llegada de la variante Omicrón dijo que hasta el momento no tienen reporte de ningún caso como en su momento lo confirmo la gobernadora Evelyn Salgado, quien aseguro que no ha llegado dicha variante.

En ese sentido, aplaudió que la titular del ejecutivo haya dado las indicaciones correspondientes y correctas para hacer las contenciones de forma adecuada lo cual ha traído como consecuencia que no haya Omicrón en Guerrero. 

Por su parte, el director de Salud del municipio Leguizamo Dimas, señaló que hasta el momento no hay aumento de casos de Covid o brotes de Ómicron, pero aseguró que lo que hay es un brote se gripa y tos de la temporada causada principalmente por los cambios de clima. 

Dijo que si llegan haber casos de Covid se verán reflejados en unas semanas, debido a que las vacaciones apenas terminaron.

Detalló que las recomendaciones durante la temporada de invierno es vacunarse contra la influenza, además aquellos que tienen comorbilidades y tienen algún síntoma relacionado con enfermedades respiratorias deben de acudir a revisión a los diferentes centros de salud. 

Pidió a la población a no exponerse a los cambios bruscos de temperatura, tomar líquidos, buena alimentación, vitamina c. 

En relación al Covid-19, dijo que la única manera de evitar el contagio es tomar en cuenta las  recomendaciones de prevención, usar bien el cubre bocas, “debe ser el cubre bocas tricapa, no de tela, también mantener limpias las manos, sana distancia y evitar aglomeraciones”. 

Detalló que los cinco síntomas más comunes son de la variante de  Covid-19, conocida como Ómnicron es secreción nasal, dolor de cabeza, fatiga (leve o severa), estornudos y dolor de garganta.

COMPARTIR