Juan José Romero
-
Durante tres días se mantuvieron cerradas, generando cuantiosas pérdidas económicas para muchos de ellos
-
Piden que la seguridad no se vaya del mercado; nunca habían tenido seguridad, recalcan
Las pérdidas económicas para comerciantes de carne de pollo en el Mercado Central «Baltasar R. Leyva Mancilla» de Chilpancingo fueron cuantiosas, superando en algunos casos hasta de 70 mil pesos diarios, es decir, en los tres días que no abrieron, las pérdidas fueron de casi 200 mil pesos, aunque para otros, apenas alcanzaron los cerca de 40 mil pesos al día.
«El costo del pollo, en piezas, incrementó, entero está en 220, sí nos afectó porque muchos clientes, no vinieron hoy, nosotros vendemos 50 pollos al día y ahora, vendimos muy poquito, unos 15, cuando mucho», expresó una de las vendedoras del Mercado Central de la capital.
A pesar que las condiciones mejoraron para que 25 de las 32 pollerías que hay en dicho mercado reabrieran sus negocios, los comerciantes no se sienten seguros aun con el operativo que las autoridades de los tres niveles de gobierno implementaron, desde el fin de semana pasado, luego de los hechos sangrientos donde perdieron la vida 6 personas en la comunidad de Petaquillas.
¿Se sienten seguros?, se les cuestionó.
«No, no tanto, todavía hay temor pedimos a las autoridades que la seguridad no se vaya,0 que esté así siempre, no solo cuando pasa esto, nunca había habido seguridad aquí», insistieron algunos comerciantes.
La secretaria de Seguridad Pública municipal, Martha Icela Vásquez Adame, acompañada por integrantes de la Administradora del Mercado y del director de Comercio, Santiago Rene Linares, recorrieron los pasillos de la nave de carnes para supervisar el operativo de seguridad y para tener acercamientos con los comerciantes.
«Las principales inquietudes tanto de comerciantes como de personas que vienen a hacer sus compras al mercado es el tema de la seguridad, nos dicen que no nos dejemos y que quieren la seguridad de manera permanente y es lo que se ha estado realizando», expuso la funcionaria.
Finalmente, reitero que se tiene las condiciones necesarias para que el resto de los expendios de pollo reabran sus negocios y como muestra, insistió, más del 70 por ciento ya abrieron al público, situación que da tranquilidad a quienes adquieren este producto de la canasta básica.