Enfoque Informativo

  • El «Glaciar del Juicio Final» tiene el mismo tamaño que el estado de Florida o todo el Reino Unido

Llamar al Glaciar Thwaites de la Antártida el «Glaciar del Juicio Final» no es algo exagerado. Los robots submarinos que han investigado esta masa de hielo encontraron que sufrió periodos de rápido retroceso en los últimos siglos, que podrían volver a desencadenarse por el deshielo impulsado por el cambio climático, según reporta Live Science.

Thwaites es un trozo de hielo colosal, tiene el mismo tamaño que el estado de Florida o todo el Reino Unido. Se ubica en la Antártida Occidental y es llamado como el «Glaciar del Juicio Final» se puede resumir en lo siguiente: en caso de que se siga derritiendo, el nivel global del mar podría elevarse entre 0.9 y 3 metros, dijeron los investigadores en un comunicado.

El glaciar está retrocediendo el doble de rápido que hace 30 años mientras pierde unos 50 mil millones de toneladas, es decir, unos 45 mil millones de toneladas métricas de hielo al año, según la International Thwaites Glacier Collaboration.

Esta enorme masa de hielo se extiende muy por debajo de la superficie del océano, se mantiene en su lugar gracias a los puntos dentados del fondo marino que frenan su deslizamiento hacia el agua. Estos puntos dentados se conocen como «puntos de apoyo».

Qué está provocando su deshielo

La principal causa por la que el glaciar Thwaites de la Antártida está viendo su vida acabar poco a poco es la quema incesante de combustibles fósiles. Éstos provocan gases de efecto invernadero que perjudican al planeta y elevan su temperatura, especialmente en zonas como la atmósfera y los océanos.

Diversos grupos de científicos colaboran en la actualidad para conocer la situación actual del glaciar. Algunos de ellos perforaron agujeros en el hielo para observar el océano a cientos de metros por debajo, mientras que otros investigadores desplegaron robots de buceo por control remoto para estudiar la zona de aterrizaje del glaciar.

Se tomaron lecturas de temperatura y medidas de la salinidad del océano, confirmando que las aguas profundas bajo el hielo están lo suficientemente calientes como para provocar un evidente deshielo.

Qué pasaría si el «Glaciar del Fin del Mundo» se rompe

Si el Thwaites se rompiera por completo y liberara toda su agua en el océano, el nivel del mar en todo el mundo subiría más de 60 centímetros, dijo Ted Scambos, investigador principal del Instituto Cooperativo de Investigación en Ciencias Ambientales (CIRES).

«Y podría provocar un aumento aún mayor del nivel del mar, de hasta 3 metros, si arrastra consigo a los glaciares circundantes», dijo Scambos refiriéndose al efecto del debilitamiento que puede tener el colapso de una plataforma de hielo sobre otros glaciares cercanos.

Lo anterior podría provocar daños materiales y humanos a poblaciones costeras de todo el mundo debido a las probables inundaciones.

El glaciar recibe su nombre oficial gracias al geólogo glaciar Fredrik T. Thwaites, quien estudió la naturaleza y morfología de las formaciones de hielo en el polo sur gran parte de su vida. Cuando murió, heredó su apellido a esta formación de hielo que hoy “se aferra con las uñas de los dedos”, como han dicho los científicos, para evitar su deshielo.

COMPARTIR