Por Alejandro Ortiz
Piden los pobladores al Gobierno del Estado no solapar la corrupción del gobierno priista de Copanatoyac
Habitantes de la localidad indígena de Ocotequilla, municipio de Copanatoyac, cerraron simbólicamente la carretera Ocotequilla-Copanatoyac, para denunciar la retención de recursos por parte del gobierno municipal, lo que ha impedido la conclusión del camino artesanal.
Minutos antes de las 12 del mediodía, integrantes del comité de vigilancia de la carretera artesanal, cerraron el tramo carretero y denunciaron en conferencia de prensa, la falta de conclusión de la obra, debido a presuntas irregularidades de la presidencia municipal.
Indicaron que el presidente municipal priista, Eleuterio Reyes Calleja, se ha negado a entregar los recursos económicos ya entregados por las autoridades, para la conclusión de la primera etapa del camino artesanal.
De acuerdo con Guadalupe Gerardo, integrante del comité, desde el 2023 la comunidad se vio beneficiada con dicha obra, parte de los programas del Gobierno Federal; para este año se debió llevar a cabo la segunda etapa de la obra «pero no fue así por varios factores».
«La obra inició fuera del periodo establecido (febrero del 2023). Iniciamos en mayo del 2023. El Gobierno Federal envió el dinero al Estado y el Estado transfirió el dinero al municipio. Nosotros como comité comunitario solo nos encargamos de vigilar que los trabajos se hicieran y se pagara la nómina de los trabajadores».
«El comité reportó que el ayuntamiento no enviaba material suficiente y cuando se solicitaba decían que ya no había dinero. En dos ocasiones nos manifestamos tomando las carreteras», indicó y explicó que a raíz de las protestas lograron una mesa de diálogo entre el gobierno municipal y distintas secretarías del Gobierno del Estado.
Los manifestantes afirman que ven corrupción en el manejo de los recursos para las carreteras artesanales en Copanatoyac; hay faltante de pavimentación de 600 metros «y no se ha podido iniciar con la segunda etapa» a pesar de que el recurso económico ya está en manos del presidente municipal.
Por ella solicitaron a la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, «que no solape a los gobiernos municipales que tienen inconclusos caminos artesanales» para que se le deje de mentir al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, respecto a que todo camina bien con relación a los caminos artesanales en Guerrero.