El hartazgo en su máxima expresión en el país se hace mas notorio cuando grupos afectados de ciudadanos se manifiestan en contra de las autoridades bloqueando calles o realizando marchas entre otras acciones debido a su indiferencia a los problemas que los aquejan, como parte de su impotencia y como ultimo recurso se proponen afectar a todo mundo para llamar su atención e intentar encontrar la tan esperada ayuda.
No todos los grupos tienen demandas justas, algunas ni siquiera reales, lo que si sabemos es que afectan la vida cotidiana del resto de la ciudadanía que solo quiere cumplir con sus objetivos de trabajo y de vida.
Lo que si es real es el hecho que quien tiene la obligación de cumplir con las demandas de la ciudadanía en general es el gobierno que fue electo para tales propósitos, aunque parezca que ya se les olvido, y para quienes eligen olvidarlo por la simpatía con tales gobiernos, aquí les recuerdo estas promesas de campaña a nivel presidencial:
Si nosotros gobernáramos el precio de la gasolina estaría a $10 pesos
El primer día de nuestro gobierno los delincuentes dejaran las armas y las cambiaran por tractores
Los militares deben estar en los cuarteles
Venderemos el avión presidencial
Tendremos un sistema de salud como Dinamarca
Acabaremos con la corrupción, esta ultima promesa no aplica para amigos y familiares cercanos como ya lo vimos claramente por supuesto
Y ya después en el poder otras promesas como:
Acabaremos con el huachicol
El 24 de junio del año pasado se prometió que la línea 12 del metro en la CDMX estaría funcionando, por cierto se empeño la palabra formalmente entre muchas otras cosas.
Y para colmo ahora hasta se comparan con personajes históricos para engañar a quienes quieren ser engañados, por ejemplo Francisco I. Madero, Miguel Hidalgo, Lázaro Cárdenas y por supuesto Benito Juárez.
Sin duda es responsabilidad del gobierno el satisfacer las necesidades de los ciudadanos que votaron por ellos, pero también de los que no lo hicieron, y la sociedad en su conjunto tiene la obligación de exigirles, solo que en los tiempos modernos si lo hace se les descalifica y hasta se les persigue, luego entonces la pregunta obligada es: estamos mejor que antes o ya merito?
Por su atención gracias y aquí nos leemos la próxima semana, si no pasa otra cosa.