Guillermo Hernández Acosta

La fumigación protege el proceso de floración y madurez de la fruta

Productores de mango y plátano se preparan para proteger su cosecha a partir del proceso de floración y de esta manera garantizar una producción de calidad que esté libre de plagas o si cae alguna lluvia atípica que ocasiona que la fruta se pudra.

Nicolás Campos Laureano, productor de plátano explicó que está fruta es atacada por plagas como la sigatoka negra ocasionando grandes pérdidas incluso matando prácticamente la producción obligando a los campesinos a tumbar todas las plantas y volver a sembrar en nuevo.

Refirió que hacer producir una huerta de plátano cuesta mucho dinero ya que debe estar en constante riego y cuidados con agroquímicos que protejan la fruta y que sean amigables con el medio ambiente.

En el caso del mango, la plaga más fuerte es la antracnosis que afecta las hojas, la flor y la fruta y se manifiesta cuando la frita se madura y si no se atiende antes las pérdidas suelen ser catastróficas para los campesinos que le han apostado a este cultivo que genera una derrama económica importante empezando con la generación de empleos.

En ese sentido, Alfonso Radilla refirió que cada año las empresas de agroquímicos presentan nuevos insumos agrícolas para fumigar las plantaciones ya sea con bombas mecánicas o avionetas que en los últimos 5 años han sido una opción mucho más rápida y segura para proteger la producción.

COMPARTIR