Por Juan José Romero

Ante rumores que se suscitaron y ocasionaron incertidumbre entre los trabajadores del Poder Legislativo, se reveló que el presupuesto si contempla recursos para el pago de sueldos, prestaciones y primas vacacionales de fin de año.

De acuerdo con documentos oficiales cuyas cifras se pueden verificar en la página de transparencia del Congreso, el presupuesto asignado incluye las siguientes partidas dentro del Capítulo Mil, destinado a servicios personales:

  • $39,895,000.00 millones de pesos para el pago de aguinaldos.
  • $43,705,259.15 millones de pesos para los conceptos de Primas de Vacaciones, Dominical y Gratificación de Fin de Año.
  • Más de $8 millones de pesos destinados a liquidaciones de trabajadores.

Con estas cifras garantizan el cumplimiento de las obligaciones laborales del Congreso hacia su personal, conforme a lo establecido en la Ley Federal del Trabajo y las disposiciones normativas locales que rigen los derechos de los empleados del Poder Legislativo.

La difusión de rumores sobre un supuesto recorte o falta de asignación de recursos para estas prestaciones generó inquietud entre los trabajadores del Congreso y la opinión pública.

Sin embargo, al darse a conocer el documento oficial, se confirmó que el presupuesto 2024 fue planeado para cumplir con todas las obligaciones patronales, incluyendo los pagos de diciembre.

Fuentes consultadas dentro del Congreso subrayaron que estas prestaciones no son discrecionales, sino derechos adquiridos por los trabajadores. Además, recalcaron que el manejo de los recursos asignados se realizó conforme a los principios de legalidad y planeación financiera responsable.

El pago de aguinaldos y demás prestaciones representa un respaldo para los trabajadores y sus familias.

Con este presupuesto, el Congreso del Estado de Guerrero tiene las condiciones para cumplir con su obligación de garantizar el bienestar de su personal.

COMPARTIR