Por Eduardo Salgado Sánchez
El director general de Fonatur, Sebastián Ramírez Mendoza, presentó los avances del programa “Acapulco Se Transforma Contigo”, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, junto con el nuevo Sistema Integral de Manejo de Residuos.
En conferencia de prensa, acompañado por el secretario de Turismo de Guerrero, Simón Quiñones Orozco, el director de Fonatur Infraestructura, Alan Aizpuru Akel, y la alcaldesa de Acapulco, Abelina López, Ramírez Mendoza detalló los esfuerzos para revitalizar la Bahía Histórica mediante los Corredores Históricos.
Estas acciones buscan mejorar la iluminación, la infraestructura peatonal, la accesibilidad universal, el mantenimiento de áreas verdes y la creación de espacios para el arte local.
Explicó que los proyectos surgieron de 16 reuniones realizadas entre abril y agosto de 2025, en las que más de 500 personas, incluyendo vecinos, hoteleros, ingenieros, arquitectos y activistas culturales, compartieron sus propuestas.
Proyectos
Ramírez Mendoza destacó los proyectos en marcha, como la renovación del tramo Zócalo–El Fuerte, de 1.36 kilómetros, iniciada el 1 de septiembre y con conclusión prevista para el 19 de diciembre de 2025.
También se trabaja en la iluminación del Fuerte de San Diego, un proyecto de tres meses y medio, y en la rehabilitación del tramo Zócalo–La Quebrada, de 1.95 kilómetros, comenzado el 9 de septiembre y programado para finalizar el 16 de diciembre de 2025.
Además, se interviene la zona de Caleta, de 0.6 kilómetros.
Respecto a las obras actuales, como la reconstrucción de banquetas en la avenida Costera y los Senderos de Paz, que han generado molestias, el director enfatizó el compromiso de trabajar de la mano con la comunidad para lograr un Acapulco más bello y recuperado.
La meta es que en diciembre los turistas perciban un destino con espacios públicos más limpios, seguros y atractivos.
Asimismo, explicó que se han pintado 757 mil 425 metros cuadrados de fachadas en el Centro Histórico, Barrios del Norte, Barrios del Sur y la Península de las Playas, utilizando 586 mil litros de pintura.
Este proyecto, iniciado el 25 de agosto, concluirá el 1 de octubre de 2025.
Sistema Integral de Manejo de Residuos
El director de Infraestructura de Fonatur, Alan Aizpuru Akel, presentó el nuevo Sistema Integral de Manejo de Residuos, que abarca desde la Barra de Coyuca–Pie de la Cuesta hasta Acapulco Diamante.
Este sistema incluye 22 rutas y mil 135 puntos de recolección, con horarios de 7:00 a 12:00 y de 15:00 a 20:00, con dos rondas por turno. Aizpuru exhortó a la ciudadanía a entregar la basura directamente a los camiones para minimizar la acumulación en las calles.
El sistema opera en las tres mil 500 hectáreas a cargo de Fonatur, utilizando 12 camiones de siete toneladas, siete camionetas de dos y media toneladas y cinco camionetas tipo estaquitas con capacidad de una tonelada.
Vamos por una nueva cara para Acapulco, para el Tianguis Turístico de México: Simón Quiñones
En representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el secretario de Turismo de Guerrero, Simón Quiñones Orozco, agradeció la intervención de Fonatur en una de las zonas históricas y emblemáticas de Acapulco, cuna del turismo en México.
Destacó que, en solo seis meses, se han implementado acciones para mejorar la infraestructura y fomentar una cultura de recolección de residuos sólidos.
Quiñones subrayó que los trabajos de Fonatur se caracterizan por una planeación cuidadosa y una ejecución que promueve la participación ciudadana.
Afirmó que el gobierno estatal y la Secretaría de Turismo acompañarán las iniciativas del Gobierno de México para construir un Acapulco más sustentable durante los próximos 50 años, recuperando espacios que se consideraban perdidos.
Finalmente, enfatizó que estas acciones, coordinadas con el estado y el municipio, transformarán la imagen de Acapulco de cara al 50 Aniversario del Tianguis Turístico de México, ofreciendo una infraestructura renovada que sorprenderá a los mayoristas.