Juan José Romero
Severo Oyorzabal Díaz integrante del Grupo Sierra, aplaudió el anuncio de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de impulsar la creación de la octava región económica para Guerrero.
El también ex presidente municipal de Heliodoro Castillo, se dijo optimista con este anuncio que hizo la mandataria guerrerense en el poblado de Jaleaca, municipio de Chilpancingo, de hacer la región de la sierra, la octava región económica del estado.
«El anuncio en sí, de retomar lo de la octava región comprometerse con la octava región, desde mi punto de vista, es totalmente positivo y que bueno que lo hace, que bueno que lo haga», señala.
Oyorzabal Díaz, es uno de los impulsores del proyecto de la octava región económica en el estado, en lo que se conoce como la sierra, junto con otros líderes que ha venido pugnando por que este proyecto sea una realidad.
Sin embargo, cuestionó el llamado Plan Sierra, debido a que los programas que anunció la gobernadora ya existen, sin que se tengan un plan específico para esta parte del estado, y en ese sentido, dijo, otorgó el beneficio de la duda.
«Me gustaría conocer en qué consiste ese Plan Sierra para que haya claridad, y ese es un primer punto que quiero ver, y segundo, es que habla de la iniciativa ante el Congreso para formalizar la octava región, eso me parece más interesante», expresó.
Asimismo, recordó que en el periodo de interinato de Rogelio Ortega y siendo secretario general de Gobierno, David Cienfuegos, dejó la iniciativa «que debe estar durmiendo el sueño de los justos», pero manifestó que es un avance y solo es cuestión de revisar.
También consideró que es una oportunidad para que el diputado Olaguer Hernández Flores retome el proyecto para hacerlo realidad, en beneficio de los habitantes de esta zona.
Oyorzabal Díaz expresó que la sierra, a pesar de no ser una zona económica reconocida es la que más proyectos de desarrollo tiene, pero que hasta el momento ninguno de ellos se ha concretado.
«Lo que yo propondría a la gobernadora y a su equipo de gobierno, es que se nombre a una comisión de expertos como cuando gestiono el municipio de Marquelia, que se hizo el proyecto con especialista en ese sentido, y creo que hay que empezar un proyecto serio para la sierra con especialistas en desarrollo regional donde se conlleve a la creación de nuevos municipios”, indicó.
Abundó que para darle una atención integral a la sierra, es necesario recursos de más de 15 mil millones de pesos (precio 2012), solo en materia de caminos que comuniquen a esta parte del estado, y no solo de 2 o hasta 4 mil millones como en otras ocasiones se ha anunciado.
Finalmente, lamentó no haber sido «invitado» al evento donde la gobernadora Evelyn Salgado Pineda presentó este Programa de Apoyo a la Sierra, el cual dijo, lo desconocen muchos liderazgos en esa zona.