Enfoque Informativo
Si bien es cierto que Internet brinda espacios para que cualquier usuario se exprese sin filtros, también hay lineamientos previamente establecidos que si no se acatan pueden llevar a sanciones significativas, como el bloqueo o suspensión de la cuenta. Y WhatsApp es de las plataformas que cuenta con ese tipo de medidas.
El uso del celular y el internet se convirtió en una actividad recurrente para las personas. La comunicación entre usuarios es muy común entre quienes navegan en la red y WhatsApp es la aplicación de mensajería más descargada y utilizada en el mundo, por lo que suele ser una herramienta imprescindible para estar en contacto con amigos o familia. Y, si bien cuenta con tecnología de cifrado de extremo a extremo, lo que significa que nadie puede interceptar las conversaciones, sí hay comportamientos que no permite.
La plataforma integrada a Meta (conjunto al cual también pertenece Facebook) implementó en actualizaciones recientes medidas de seguridad con la finalidad de no fomentar ideas de odio, y establecer una sana convivencia entre la comunidad.
Así, WhatsApp fijó la atención en ciertas palabras para censurarlas inmediatamente, llegando al punto de que, si detecta a un usuario enviándolas en alguna conversación, podría suspender la cuenta temporalmente. Y, en caso de amonestaciones graves, se llegaría a la desactivación permanente de la cuenta.
La razón es que si bien las plataformas como WhatsApp permiten comunicarse sin limitaciones, también traen consigo situaciones de riesgo en donde las personas puedan verse afectadas.