Por Eduardo Salgado
Cobró montos similares a medios de comunicación de alcance nacional y estatal
El gobierno municipal a través de la Secretaria General del Ayuntamiento, Leticia Lozano Zavala, ha favorecido a personajes cercanos e incondicionales quienes han construido su fortuna a costa del erario público.
Un ejemplo es Jorge Alfredo Vazquez Way, ex director de Comunicación Social quien desde 2024, fue beneficiado con contratos de prestaciones de servicios para creación y difusión de las actividades de gobierno.
De acuerdo con el portal de transparencia, en el apartado de «Erogación de recursos por contratación de servicios», bajo «Gastos Relativos a Comunicación Social», el gobierno de Acapulco pagó seis facturas -entre enero y junio de 2024- a nombre de Vázquez Way, cada una por 382 mil 800 pesos, IVA incluído.
El monto total asciende a 2 millones 296 mil 800 pesos.
Lo más llamativo es que en el portal de transparencia, no se encontró ningún archivo PDF correspondiente a los contratos formales entre el Ayuntamiento y Vázquez Way.
Para dimensionar el monto, basta con compararlo con convenios establecidos con medios de alcance nacional y estatal.
En el caso de TV Azteca, se signaron convenios mensuales por un monto de 382 mil pesos, al igual que el extinto Televisa, donde los convenios de fijaron en 406 mil pesos mensuales.
Es decir, Vázquez Way recibió montos equivalentes a grandes medios de comunicación, sin que conste su trabajo en medios públicos masivos.
En la actualidad y según fuentes al interior del Ayuntamiento, tras ser removido como director de Comunicación Social, Vázquez Way fue designado por orden directa de la «maestra Lety» como subsecretario de Asuntos Políticos y Religiosos. Desde está posición, presuntamente estaría orquestando una campaña contra los nuevos funcionarios nombrados por la alcaldesa Abelina López Rodríguez, bajo instrucciones de Leticia Lozano.
Mientras el Ayuntamiento gasta millones en contratos opacos a personajes cercanos al poder, problemas urgentes como el socavón de Ciudad Renacimiento siguen sin resolverse, incluso la alcaldesa Abelina López Rodríguez, cuestionó con tono severo a los vecinos que exigían atención, evidenciando la desconexión entre prioridades ciudadanas y gasto público.