Enfoque Informativo

  • El mandatario ucraniano indicó que actualmente su gobierno y la OTAN no saben si hablan con alguien más

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, declaró que su rechazo a dialogar con Vladímir Putin proviene de que no está seguro de si el mandatario ruso está vivo.

Durante una intervención por videoconferencia ante el Foro Económico Mundial de Davos (Suiza), Zelenski comento: “Hoy no entiendo muy bien con quién hablar y de qué. No estoy seguro de que aquel presidente de Rusia, que a veces aparece en un croma, sea él (Vladímir Putin). No sé muy bien si está vivo, si él toma las decisiones o alguien más”.

“No entiendo muy bien cómo se puede prometer una cosa a los líderes europeos y al día siguiente iniciar una invasión a gran escala de un Estado. No acabo de entender con quién estamos tratando. Cuando decimos ‘conversaciones de paz’, no entiendo muy bien con quién”, agregó el mandatario ucraniano.

Rusia responde a Zelenski

Por su parte, Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin respondió que Zelenski tiene que darse cuenta “lo antes posible” de que tanto Moscú como Putin “son y serán”, al tiempo que debe mostrarse dispuesto a “cumplir las exigencias” de Rusia para poner fin al conflicto.

Cabe recordar que la prensa occidental ha dicho en reiteradas ocasiones que Vladímir Putin está muy enfermo: “Hay una larga historia del Gobierno de EU diagnosticando mal a líderes extranjeros”, tal es el caso del mandatario ruso, Nicolás Maduro o Kim Jong Un, pero hasta este momento los tres están vivos, confesó el diplomático.

Rusia advierte de nuevos ataques

El Kremlin advierte de que el envío de nuevas armas a Ucrania por parte de gobiernos occidentales elevaría el conflicto a “un nuevo nivel cualitativo”, en pleno debate sobre la posibilidad de entregar tanques a las fuerzas ucranianas.

El portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov, aseguró que la mera discusión sobre la posibilidad de enviar nuevos equipos es “extremadamente peligrosa”, señalando que darían pie a ataques en territorios que Rusia ya considera propios.

Al mismo tiempo, apuntó que esta ayuda militar puede perjudicar la seguridad europea e incluso la global, en declaraciones a los medios recogidas por la agencia de noticias Interfax.

Finalmente, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, intensificó en estos últimos días sus llamamientos para recibir tanques, con alusiones expresas a aliados como Alemania, que se ha mostrado reacio a entregar este tipo de equipos.