Enfoque Informativo
-
Las áreas con mayor actividad se encuentran en la costa del Pacífico, sobre todo, entre Jalisco, Chiapas, Oaxaca, Guerrero, así como en el Golfo de California
México es un país con alta actividad sísmica, el Servicio Sismológico Nacional reporta un promedio de 80 temblores al día, pero contrario a lo que muchos piensan, no, no tiembla más en septiembre. Lo que sí sucede, es que hay zonas en donde hay mayor movimiento. Aunado a esto están los recientes terremotos que a nivel internacional han causado alerta, pues se registran en diversas partes del mundo.
Las áreas con mayor acción en México se encuentran en la costa del pacífico, sobre todo entre Jalisco y Chiapas a lo largo de la costa, Oaxaca, Guerrero, así como en el Golfo de California, porque estas se encuentran en contactos de placas tectónicas, México se encuentra ubicado en cinco: «Caribe», «Pacífico», «Norteamérica», «Rivera y Cocos».
Xyoli Pérez Campos, investigadora del departamento de sismología del instituto de geofísica de la UNAM, aseguró que en todo el país se monitorea, aunque en ciertos perímetros se presta más atención, como en Oaxaca o Guerrero.