Enfoque Informativo

Entre los decesos, hay diversos artistas de la Época de Oro del cine mexicano; así como del teatro, el doblaje, la música y la televisión

A unos días de que concluya 2022, algunos artistas del entretenimiento ya se encuentran en los preparativos para despedir el año a lo grande. Sin embargo, un sentimiento ambivalente permea el aire, pues aunque estos 12 meses pudieron traer importantes y felices experiencias, las pérdidas de reconocidos famosos en el medio tanto connacionales, como aquellos que hicieron su trayectoria en México también fueron sumamente dolorosas.

A continuación conmemoramos a aquellas figuras del espectáculo nacional que lamentablemente fallecieron este año:

Raúl Ortiz

El actor falleció el 10 de enero, su trayectoria en cine y televisión será recordada por telenovelas como La mujer de Judas (2012) y El Candidato (1999). Raúl Ortiz fue primer actor en TV Azteca y a lo largo de su vida, trabajó en nueve películas y cinco cortometrajes.

Rafael Rojas

El tenor mexicano falleció el 18 de enero a los 59 años. El tapatío estudió en la Universidad de Guadalajara, el Conservatorio Real de Escocia y The Royal Northern College of Music.

Diego Verdaguer

Fue el 28 de enero, cuando apenas el año iba arrancando, que una noticia paralizó los medios. Y es que, desde las redes sociales de Diego Verdaguer se dio a conocer su sensible muerte. El famoso falleció en Los Ángeles, EE. UU, las causas, según la disquera DIAM Music habrían sido complicaciones tras ser hospitalizado a finales de 2021 por el virus de Covid-19.

Graciela Orozco

Durante 50 años, la actriz Graciela Orozco formó su trayectoria en cine, teatro y televisión, ella murió el 29 de enero.

Mónica Villaseñor

La actriz de doblaje falleció el 2 de febrero, Mónica Villaseñor marcó la infancia de diversas generaciones pues prestó su voz para personajes como Hao Asakura en Shaman King y Androide 18 en Dragón Ball Súper.

Rubén Fuentes

El compositor que murió el 5 de febrero escribió múltiples canciones que se conocen a nivel internacional como El son de la negra y La Culebra.

Helvia Martínez Verdayes

La figura de esta modelo quedó inmortalizada en La Diana Cazadora, una escultura que es utilizada como referente turístico en la avenida Reforma en la Ciudad de México (CDMX). Helvia Martínez falleció el 12 de febrero a los 100 años de edad, pero su identidad estuvo oculta durante medio siglo ya que tenía miedo de ser despedida de su trabajo como secretaria de Efraín Buenrostro Ochoa quien era el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Xavier Marc

El actor fue encontrado sin vida el 19 de febrero, Xavier Marc será recordado por haber participado en más de 100 producciones, entre ellas Mundo de Juguete de 1977.

Raquel Pankowsky

El 28 de marzo falleció Raquel Pankowsky, actriz ampliamente conocida por parodiar a Martha Sahagún —esposa del expresidente Vicente Fox— y actuar en telenovelas de Televisa como Carrusel, Un Gancho al corazón y Papá a toda madre. La Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) fue la encargada de confirmar la muerte de la primera histrionisa de televisión, teatro y cine.

Raymundo Garduño y Francisco González

Ambos actores formaban parte de un rodaje de la plataforma Netflix, pero fallecieron en un accidente que suscitó en Baja California. Este incidente ocurrió el 16 de junio.

Fernando Del Solar

El 30 de junio los matutinos de espectáculos se vistieron de luto después de que se diera a conocer el fallecimiento de Fernando del Solar, uno de los conductores más entrañables de la televisión mexicana en los últimos años.

Susana Dosamantes

El sábado 2 de julio se dio a conocer la muerte de Susana Dosamantes, actriz y madre de Paulina Rubio. Y es que meses antes se había hecho público que la famosa padecía cáncer de páncreas y estaba en un tratamiento en Miami, Estados Unidos.

Marta Aura

La actriz de teatro Marta Aura Palacios, mejor conocida como Marta Aura, falleció a los 83 años el 9 de julio. Durante su trayectoria, participó en diversos festivales de canto y teatro, cuando encontró su pasión por la actuación, huyó de su casa junto con sus hermanos.

Federico Villa

El actor y cantante de música ranchera nació en Zamora, pero murió el su voz es considerada un himno del estado Michoacán, pues interpretó el clásico Caminos de Michoacán. Aunque Federico Villa también interpretó La peineta, Sonora y sus ojos negros, Amor de mi vida y La rosa negra.

Meche Carreño

La actriz del cine mexicano en los años setenta, Meche Carreño, falleció el 22 de julio a los 74 años en Estados Unidos, pues padecía cáncer de hígado. María de las Mercedes Carreño Nava nació en Veracruz hacia 1947 y de entre sus más de 20 películas, sus participaciones más recordadas son La Inocente (1972), La Choca (1974) de Emilio El Indio Fernández, La otra virginidad (1975), Damiana y los hombres (1967) y La sangre enemiga (1971).

Adriana Roel

Adriana Roel, la estrella de la Época de Oro del cine mexicano falleció el 4 de agosto. En 1979 ganó el Premio Ariel a mejor actriz por su trabajo en la película Anacrusa y también en 2014 por su actuación en la película No quiero dormir sola.

Manuel Ojeda

El primer actor, Manuel Ojeda falleció a los 81 años el 11 de agosto de 2022, de acuerdo con el comunicado emitido por la Asociación Nacional de Actores (ANDA). Aunque en un inicio no se dieron a conocer los motivos del deceso, en días posteriores, el representante del actor de películas como El Apando, Pedro Páramo: el hombre de la media luna o Mi querido viejo rompió el silencio.

Héctor Bonilla

El 25 de noviembre murió Héctor Bonilla, reconocido actor que protagonizó películas como Rojo amanecer y Un padre no tan padre. Fue la Secretaría de Cultura quien dio el anuncio y, posteriormente la familia del artista lanzó un comunicado en donde se señaló que la causa de muerte fue el cáncer que padecía.

Jorge Zamorita Montalvo

Jorge Zamorita Montalvo murió el 30 de noviembre, el cantante y actor de cine mexicano murió el 30 de noviembre y aunque nació en cuba, fue reconocido en México. Su apodo lo obtuvo por su amistad con Germán Valdés Tin Tan, su debut en la televisión fue con el programa Teatro Fantástico en 1955.

Alonso Echánove

El actor Alonso Echánove Rojas falleció 1 de diciembre, su trayectoria está conformada por un total de 96 películas, 24 telenovelas, actuó en más de cien puestas en escena y recibió varios galardones en vida.

Gina Romand

Aunque la actriz nació en Cuba, se dio a conocer como estrella del cine de Época de Oro mexicano. Gina Romand falleció el 3 de diciembre, el deceso se dio a conocer por su hijo Gabriel Varela.

COMPARTIR