Por Juan José Romero

Pese a los avances que lograron este año, aun se encuentran pendientes demandas como retabulación de maestros que se encuentran en el tabular 2 cobrando con el dos, pago de adeudos y cambios de adscripción entre otros, señaló el Secretario General de la Sección 14 del SNTE, Silvano Palacios Salgado.

“Ya le dije a la Secretaría de Educación que los nuevos ingresos van a llegar, pero los vamos a mandar al último lugar, y vamos a hacer movimientos internos, ya se los comenté, y también está muy pendiente de esos temas, de los 27 puntos que convenimos con la gobernadora, los estamos resolviendo de manera lenta”, expuso.

Entre los logros, refirió está el rescate de las plazas del personal de apoyo, la licencia por articulo 43, la constitución de la caja de ahorro y préstamo, sostuvieron dijo una reunión con el Secretario de Planeación, René Vargas, con quien tienen una agenda para consolidar la caja de ahorro aunado a otros beneficios que lograron comento.

Agregó que la cercanía con su base, le ha permitido conocer la demanda del magisterio, lo que propiciado que, ante la falta de respuesta gubernamentales, movilizaciones para exigir solución a las mismas.

“Recuerdo que el 1 de mayo tuvimos una marcha y una manifestación de aproximadamente 25 mil compañeros que participaron en esa marcha con motivo del 1 de mayo, antes hicimos un paro laboral para exigir respuestas a demandas justas de los compañeros”, apuntó.

Han sido entre 5 y 6 movilizaciones que han llevado a cabo con motivo de exigencia de respuestas a diversos planteamientos laborales.

Dijo que, con la pausa por el fin de ciclo escolar, los trabajadore del SNTE, realizan actividades que van desde campañas del cuidado del agua y foro de diálogo para la reforma para la transformación del Poder Judicial, expuso.

“Además de los temas laborales tenemos que trascender a otros temas de índole mas social, político, porque antes que maestros somos ciudadanos, y tenemos un deber cívico de participar en los foros, en reuniones que nos demanda como ciudadanos y ahorita estamos realizando esos foros para la reforma al Poder Judicial”.

El líder magisterial convocó a la unidad de los maestros, para resolver la problemática del sector en Guerrero, y señalo que debido a la confianza en la dirigencia que encabeza, comparativamente de un año la fecha, “hay significativos avances”, sostuvo.

COMPARTIR