Por: Juan José Romero

En determinado momento será el TEPJF el que reivindicará el papel de los órganos electorales

La nueva integración del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) está partidizada aunque en determinado momento será el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el que reivindicará el papel de los órganos electorales, en caso de que los actores involucrados se vayan al recurso de revisión constitucional, consideró el ex presidente del Consejo Estatal Electoral y ex magistrado del Tribunal Electoral del Estado de Guerrero (TEEGro), Emiliano Lozano Cruz.

Expresó que sobre todo con los dos nuevos consejeros que forman parte de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, Jorge Montaño Ventura y Rita Bell López Vences, “sus actuaciones son claramente parcializadas y tal pareciera que reciben instrucciones de alguien”, comentó.

Sostuvo que en el INE hay otra consejera que vota en contra de las decisiones de sus dos compañeros, Montaño Ventura y López Vences, desde su experiencia como abogado y conocedor de la materia electoral, “consideró que este asunto va a llegar a la Sala Superior del TEPJF y seguramente en esa instancia volverán las cosas a donde deben de ser, a la normalidad jurídica”.

Lozano Cruz afirmó que con estas precampañas electorales anticipadas de las “corcholatas” del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), “hay una clara violación a la legislación electoral, no tengo la menor duda”, remarcó.

Por lo anterior, dijo que lo que debería de hacer el INE es aplicar la normatividad electoral y no permitir que se siga violando la legislación electoral, actuar conforme a derecho y salvaguardar el prestigio que se ha ganado el Instituto Nacional Electoral, ya que como consejeros deben tener un compromiso con la institucionalidad y con el Estado de Derecho, porque ese debe ser el actuar de todo servidor público, no únicamente de ellos, indicó.

Consideró además que en determinado momento, si los agraviados con las decisiones del INE interponen el recurso de revisión constitucional, “seguramente el TEPJF les dará la razón a los impugnantes y, por lo tanto, revocará esta resolución que no fue apegada a derecho por parte de la Comisión de Quejas y Denuncias”, insistió

Señaló que es grave que el INE comience con estas decisiones parcializadas a escasos dos meses que inicie el proceso electoral a través del cual se elegirá al próximo presidente de la República, senadores y diputados federales: “es un mal comienzo, yo creo que están comenzando con el pie izquierdo, porque toda autoridad debe actuar ajustada al Estado de Derecho, es decir, lo que mandatan las leyes”.

Con estas decisiones parcializadas del INE subrayó, hay una clara desventaja en agravio de los demás partidos políticos, porque se rompe el principio de equidad en la contienda electoral.

COMPARTIR