Por Juan José Romero
Para el empresario Chilpancingueño, Víctor Martínez Toledo, la amenaza del presidente electo de Estados Unidos de Norteamérica, Donalp Trump, de expulsar a todos los migrantes de su país cuando asuma la presidencia, no la cumplirá debido a que la mano de obra de los connacionales en el vecino país del norte, es importante para la economía de ese país.
Dijo que los empresarios norteamericanos, “no ganarían los dólares que ganan sin la mano de obra barata de los migrantes mexicanos” que llegan a Estados Unidos, consideró.
Refirió que Estados Unidos, es el principal socio comercial de nuestro país, por lo que aseguró que EU, “nos necesita” de los productos mexicanos, porque les sale más barato un aguacate que sale del estado de Michoacán que llevarlo de países como Filipinas o Brasil, expuso.
“Debe pensar el presidente estadounidense, creo que Canadá ha sido más prudente, por ahí menciono que no le gusto que lo compararan con México, pero también es como en la óptica de cada presidente, pero lo que más nos interesa las declaraciones hechas por el presidente, con nuestra gente”, dijo.
Refirió que como empresario ha estado en Estados Unidos y lo que ha visto es que la mano de obra de los mexicanos es importante para su economía, insistió.
En cuanto a la respuesta ofrecida por la presidenta Claudia Sheinbaum, dijo que esta en base a lo que el electorado quiero escuchar, no obstante, señaló que en Estados Unidos ya se encuentran instaladas empresas Chinas, y solo se trata de “fanfarronadas de Donald Trump”.
Martínez Toledo señaló que una de las preocupaciones es el precio actual del dólar, debido a que la maquinaria que se importa desde el norte, “sale muy caro” a la industria y al empresariado mexicano, remarcó.
Cuestionado en torno a las negociaciones del Tratado de Libre Comercio, ya saben como proteger y fortalecer los canales de producción con los que se negocia con Estados Unidos y Canadá, reconociendo que México esta por debajo de estos dos países los cuales han sabido sacar provecho del país, “la firma del TMEC tendrá que dar buenos resultados para nosotros”.
Descartó que haya algún riesgo para México el TLC, porque hay grupos comerciales en Centroamérica y Sudamérica que protegen, “lo del TMEC tendrá que ser una negociación acertada”, sostuvo.
El empresario capitalino dijo que da confianza que la presidenta de México es una persona preparada y que sabe lo que dice, que entiende de finanzas lo cual da confianza que quien encabeza los destinos del país es una persona preparada, insistió