Por Juan José Romero

Toda la basura generada en Acapulco se deposita en el relleno sanitario

La limpieza del puerto, quedará al ciento por ciento a finales de año, luego de que ya comenzaron a operar parte de los camiones recolectores que pidió la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez, aseguró la secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Ayuntamiento de Acapulco, Luz María Meraza Radilla.

La funcionaria municipal dijo que en base a los cálculos realizados por el personal que administra el relleno sanitario de Acapulco, actualmente los trabajos de limpieza en el puerto presentan un avance de poco más del 40 por ciento, tras la devastación ocasionada por el huracán “Otis”, en tanto que, hasta la semana pasada, ese centro de disposición final de los desechos sólidos había recibido más de 200 mil toneladas de basura, refirió.

“Habíamos hecho un análisis de que con una capacidad de 500 camiones en 45 días terminaríamos de hacer la limpieza; los camiones han comenzado a fluir desde hace 15 días, por lo que si me aplico a esa fórmula diría que a fin de año es probable que tengamos lista la ciudad”, expuso.

Refirió que 200 camiones están atendiendo la zona urbana de Acapulco, al cual se dividió en siete sectores, desde Las Cruces hasta el Anfiteatro y Pie de la Cuesta, en tanto que el gobierno del estado atiende otros sectores que van desde Las Cruces hacia Paso Limonero, La Sabana, Renacimiento, Zapata, hasta llegar a Barra Vieja.

Mencionó que hasta la semana pasada ya se habían despejado las principales avenidas del puerto de Acapulco, aunque destacó que estas vías como la Ruiz Cortines se tienen que limpiar todos los días, porque la ciudadanía continúa depositando sus desechos en ellas: “hay que estarlas limpiando, porque las familias que viven en las partes altas bajan y dejan su basura ahí, no hemos podido terminar con esos puntos, porque hoy se deja limpio y al siguiente día hay más basura doméstica”, aseguró.

La funcionaria municipal destacó que es que el trabajo de limpieza comenzó por las calles y avenidas principales del puerto de Acapulco para después poder entrar a las colonias populares.

Señaló que toda la basura generada en Acapulco se deposita en el relleno sanitario, ya que ningún otro municipio tiene la capacidad para ayudarle en este sentido al puerto, pero además explicó que hay un tiradero exclusivo para árboles y hay otros para escombro en terrenos facilitados por sus propietarios, en los cuales además se llevaron a cabo los estudios técnicos correspondientes, sostuvo.

COMPARTIR