Por: Juan José Romero

Domínguez Avereyra, manifestó son más de 60 hoteles con daños

El presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco, Alejandro Domínguez Avereyra, consideró que tras la destrucción causado por el huracán Otis, categoría 5, la infraestructura hotelera estará lista en un periodo no menos de doce a 18 meses.

“Después de estar enfocados para poder regresar a todos nuestros huéspedes a sus casas estamos trabajando ahora para dar todo el apoyo a nuestro equipo de colaboradores estamos entregando despensas, estamos viendo el tema de comedores comunitarios, tratar de darles víveres”, expuso.

Dijo que algunas de las habitaciones podrían estar para la segunda semana de diciembre, contrario al anuncio del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien aseguró que en diciembre podría quedar lista la infraestructura hotelera en Acapulco, porque se ha dispuesto de todo el apoyo para los empresarios para la reactivación de la economía local.

El dirigente de empresarios del ramo consideró que el tiempo podría prolongarse por un año y medio, aproximadamente; porque tras los efectos del fenómeno natural, con la ayuda del personal se ha abocado a la tarea de limpieza y retiro de escombros.

“Es muy prematura decir el cuanto tiempo estaremos nuevamente operando, habrá hoteles que se tarden 6 meses, otros en un año, y otros más quizá más, y estamos trabajando de la mano con todos estos enfoques con las autoridades”, indicó.

El líder empresarial destacó la importancia de la reactivación del servicio eléctrico el cual una vez restablecido podrán abocarse las autoridades en la reparación del sistema de agua, para contar con el líquido vital en las diversas zonas del puerto, “hasta el día de hoy no tenemos suministro de agua”, comentó.

Domínguez Avereyra, manifestó son más de 60 hoteles con daños, algunos con daños mayores su otros con menos, sin embargo, reconoció que no tienen información si hay hoteles con daños estructurales, “aparentemente no, eso es una buena noticia”.

“Que nos queda, hoy tenemos una gran oportunidad para Acapulco, porque en un tiempo tal vez a mediano o largo plazo, tendremos un Acapulco totalmente renovado, más competitivo donde podemos tener mejores tarifas, y sabemos que Acapulco requerirá de una atención de remodelación por eso digo que tenemos una gran oportunidad para que podemos renovar Acapulco”, expuso.

Actualmente Acapulco cuenta con 18 mil habitaciones, de las cuales no tienen una cuantificación del número de cuartos resultaron dañados.

Al cuestionarle si hay intención de algunos empresarios de salir del puerto tras lo ocurrido con Otis, el dirigente empresarial comentó que la mayoría, trabaja para poder levantar sus negocios, “y seguir adelante”.

De los recursos anunciados por el gobierno federal para la reconstrucción de Acapulco, Rodríguez Avereyra, comentó que “todo suma”, a pesar de que no alcanzará para volver a construir lo que Otis destruyó, no obstante, reconoció que los estímulos y ayudas económicas contribuirá para este proceso.

Insistió que es prematuro señalar si para diciembre habrá hoteles que puedan estar operando, aunque en algunos casos ya trabajan para la reparación de los cuartos, pero no se pueden dar cifras “oficiales” debido a lo prematuro del tiempo que se tiene para lograr este cometido, pues depende del recurso con el que cuenten los empresarios y el tipo de seguro con que cuenten.

El empresario hizo un llamado a las autoridades de los tres niveles, apoyen con la seguridad ya que en los últimos días se ha tenido “una seguridad muy comprometida”, para que las empresas que vienen a reabastecer los servicios, tengan la confianza de que estarán resguardados y no se vuelvan a presentar situaciones como las que se vivieron luego del paso del huracán Otis.

De igual manera pidió a los empresarios y ciudadanía acapulqueña contribuir con la limpieza de sus calles, por lo menos, frente a sus viviendas y negocios y mantenerlos así, debido a que se ha iniciado con el retiro de basura y escombros, remarcó.

COMPARTIR